Pie foto de portada
Equipo de Otometrics a division of natus.
Otometrics presenta en AEDA su Guinness de audición con Otoscan
Otometrics ha asistido al XVI Congreso de AEDA y ha presentado el reciente asalto a un Récord Guinness que llevó a cabo de la mano de Audiocenter y del Instituto Tecnológico ADA-ITS.
En solo una hora, y con tres equipos Otoscan con tecnología láser 3D, seis audioprotesistas lograron escanear, con total precisión, 48 pabellones y canales auditivos de estudiantes de aviónica, lo que supone una media de dos minutos y diez segundos por oído.

En unos días se sabrá si el intento se convierte definitivamente en Récord Guinness, iniciando además con ello una nueva categoría.
«La acción alertó a la sociedad local sobre la importancia de la prevención del ruido en el trabajo, además de llamar la atención sobre cómo la tecnología de Otoscan ahorra tiempo y mejora no solo la precisión, sino también la sostenibilidad ambiental de los métodos tradicionales de toma de impresión analógica de los oídos mediante molde de pasta», valora José Manuel Olmo, director comercial de Otometrics España.
Además, y con motivo del Congreso, Otometrics lanzó una oferta para que los profesionales de la audición puedan dar el salto a la audiología digital con Otoscan, financiando la adquisición del equipo en condiciones ventajosas. Otoscan presenta numerosas ventajas con respecto a la toma de impresiones analógicas: practica impresiones hasta 5 mm de media más profundas que las analógicas, el proceso de toma de impresiones es más limpio y rápido, ahorrando hasta 48 horas en el proceso de adaptación, e incide en la buena imagen del gabinete, como elemento tecnológico e innovador.
En AEDA, han sido muchos los profesionales de la audición y estudiantes de Audioprótesis, interesados en conocer con detalle Otoscan, y también Aurical, el otro equipo estrella de Otometrics en el Congreso. Aurical es un completo sistema de adaptación binaural que optimiza el proceso de adaptación.