A fondo

Artículos de análisis realizados por expertos en Audiología que nos ofrecen una visión de 360º sobre los temas más importantes del sector.

¿Estamos los audiólogos estresados?

Ha llegado el verano. Las consultas audiológicas ralentizan su ritmo hasta la llegada de agosto, por regla general, el mes con menos actividad audiológica en un país como España. Son las costumbres vacacionales impuestas, en buena medida, por la climatología. Siguiendo esta corriente, los audiólogos también anhelan su merecido descanso. Tras meses de consulta diaria, …

¿Estamos los audiólogos estresados? Leer más »

Publicado en:
GA #51

Gestión de un gabinete audioprotésico

Has terminado de estudiar y quieres montar tu propia empresa, pero ¿por dónde empezar? Cuántas veces la experiencia profesional no es suficiente para dirigir correctamente un gabinete auditivo y provoca el «fracaso» empresarial por no saber gestionar el centro de trabajo. Se habla mucho de formación y poco de cómo, a nivel empresarial, fomentar unas …

Gestión de un gabinete audioprotésico Leer más »

Publicado en:
GA #51

Otitis externas

Extraído del capítulo 13 del Libro virtual de formación en ORL La patología infecciosa del oído externo está constituida por un grupo de enfermedades que afectan fundamentalmente al CAE y que se extienden, ocasionalmente, al pabellón auricular o a la capa externa epidérmica de la membrana timpánica. Cursan habitualmente con dolor, otorrea, picor, sensación de …

Otitis externas Leer más »

Publicado en:
GA #51

Neurofisiología de la audición

Neurofisiología de la audición. El habla durante el ciclo vital normal y con discapacidad auditiva Extraído del Capítulo 2 «Anatomía funcional y fisiopatología de los sistemas auditivo, vestibular y fonador» del libro Audiología: Teoría y Práctica, de Egea Ediciones. Para el desarrollo evolutivo humano, la audición juega un papel importante por sus consecuencias anatómico-funcionales y …

Neurofisiología de la audición Leer más »

Publicado en:
GA #50

Creación de un sistema de teleaudiología

Desarrollo de un sistema integral de diagnóstico, intervención y tratamiento con prótesis auditivas. El proyecto de innovación del Ministerio de Educación y Formación Profesional pretende analizar la mayoría de los procesos en audiología protésica y qué aplicaciones reales se pueden realizar en la práctica cotidiana de manera telepráctica. El objetivo principal de este proyecto es …

Creación de un sistema de teleaudiología Leer más »

Publicado en:
GA #49

Audiología e Inteligencia Artificial

El concepto «Internet de las Cosas» (IoT), fue acuñado por primera vez hace más de 20 años, concretamente en 1999, por un profesor del Massachusetts Institute of Technology llamado Kevin Ashton. La idea era utilizar un sistema llamado M2M (Machine to Machine), de forma que dos dispositivos se comunicaran entre sí sin la intervención del …

Audiología e Inteligencia Artificial Leer más »

Publicado en:
GA #49

Beneficios de la audiometría extendida en altas frecuencias

Las frecuencias altas extendidas, por encima de los 8 kHz, representan una parte del espectro auditivo humano que normalmente no es valorado en los gabinetes audiológicos. Sin embargo, realizar una audiometría de estas frecuencias en determinados casos, puede ser de gran utilidad para prevenir una pérdida auditiva mayor o para detectar de forma precoz posibles …

Beneficios de la audiometría extendida en altas frecuencias Leer más »

Publicado en:
GA #48

Nutrición y pérdida auditiva

¿Influyen nuestros hábitos alimenticios en nuestras posibilidades de perder audición? Todo parece indicar que, en cierta medida, sí. De hecho, la hipoacusia se está convirtiendo en un importante problema de salud pública, y es una de las principales causa de discapacidad permanente, por delante incluso de otras enfermedades como la demencia, la diabetes o la …

Nutrición y pérdida auditiva Leer más »

Publicado en:
GA #48