En Signia, nuestro objetivo es lograr una audición perfecta y cada día, nos acercamos más al objetivo. Signia realiza actualizaciones periódicas para mejorar la solución auditiva y estos reajustes permiten a los usuarios de audífonos experimentar, disfrutar y comprender mejor, para ser la versión más brillante de sí mismos.
Las últimas actualizaciones de nuestra exitosa plataforma AugmentedXperience (AX) incluyen:
*Función eWindScreen mejorada: llevamos la reducción de ruido del viento al siguiente nivel gracias a optimizar al máximo el procesamiento AugmentedXperience.
*Procesamiento de paisaje sonoro AX perfeccionado: con esta mejora, los clientes podrán obtener un valor añadido a la función OwnVoiceProcessing 2.0. La propia detección de voz ahora sirve como entrada inteligente para el AX Soundscape Processing para proporcionar un mapeo aún más preciso de las fuentes de voz y ruido en una situación de comunicación.
eWindScreen™ actualizado
El ruido del viento puede ser una molestia para quienes usan prótesis auditivas y un desafío técnico para los propios audífonos. Si bien, la función eWindScreen original de Signia ofrece a los usuarios de AugmentedXperience un beneficio significativo, la versión mejorada presenta una nueva tecnología de atenuación del ruido del viento para una experiencia de sonido aún más estable en esas condiciones climatológicas. Las fluctuaciones de nivel extremas causadas por la turbulencia del aire se aplanan de forma rápida y precisa en cada oído para evitar distracciones irritantes, de modo que el viento siempre permanece en el fondo y así, los usuarios de audífonos mantienen su atención en los sonidos importantes que los rodean.
Cuando una persona se expone al ruido del viento y existe una fluctuación (reducción o aumento del nivel del ruido), hace que este sea notable y molesto. Según el modelo de molestia psicoacústica de Zwicker (Zwicker&Fastl, 2013), cuanto más fluctuante sea el ruido, más molesto se percibirá.
Asumiendo el desafío descrito anteriormente, el eWindScreen actualizado ahora presenta un algoritmo preciso de amortiguación del viento que reacciona más rápido a sus fluctuaciones. Ahora, el eWindScreen no solo reduce el ruido del aire, sino que también disminuye las alteraciones en cada oído. Esto suaviza la señal del sonido del viento en ambos oídos y, como resultado, este no solo es más suave, sino que ya no se perciben las fluctuaciones. Perceptualmente, esta reducción mantiene el ruido del viento en un segundo plano, donde pierde la capacidad de llamar la atención del usuario del audífono y, por lo tanto, resulta menos molesto. Esto permite al usuario disfrutar de la comunicación y de las actividades al aire libre.
La versión mejorada de eWindScreen presenta una nueva tecnología de atenuación del ruido del viento para una experiencia de sonido aún más estable bajo esas condiciones climatológicas.
La figura 1 muestra 20 ms de una señal de ruido del viento en la salida del audífono en tres condiciones de procesamiento diferentes: 1) eWindScreen apagado, 2) versión antigua de eWindScreen encendida y 3) versión actualizada de eWindScreen encendida. En los primeros 7 ms de la señal, el ruido del viento es bajo, y en esa parte, el eWindScreen antiguo y el actualizado ofrecen el mismo nivel de atenuación. En la parte restante de la señal, donde el ruido del viento se vuelve más fuerte, se percibe cómo el eWindScreen perfeccionado no solo reduce el ruido del viento, sino que también reduce sustancialmente las molestas fluctuaciones.

Figura 1. Comparación de una señal de ruido del viento en la salida del audífono en tres condiciones de procesamiento diferentes: eWindScreen apagado, eWindScreen antiguo y eWindScreen actualizado.
Procesamiento mejorado de AX Soundscape
La necesidad más importante que los usuarios de audífonos tienen que abordar y en la que se centran continuamente, es la capacidad de entablar conversaciones con otras personas en entornos ruidosos. Como todos los demás, los usuarios de audífonos también quieren contribuir activamente a una conversación y no solo escuchar pasivamente. Hasta ahora, los audífonos han utilizado principalmente información sobre el entorno para detallar las fuentes de sonido y atenuar el ruido para centrarse en las personas que hablan.
En situaciones en las que tanto el usuario del audífono como otras personas hablan en un ambiente ruidoso, la dirección automática en el audífono puede verse perturbada por el hecho de que el sonido de la propia voz del usuario es más fuerte que el sonido de las otras voces. Como resultado, no proporciona al usuario un soporte adecuado al no mantener una direccionalidad óptima. Además de las fluctuaciones de sonido incómodas o que distraen, también puede conducir, en algunos casos, a una mala comprensión del habla.
El fuerte enfoque de Signia en dominar toda la escena acústica, teniendo en cuenta todas las fuentes de sonido, inspiró la inclusión de la detección de voz propia en el análisis de toda la escena sonora. Mediante el uso extendido de la función de detección de voz propia del exclusivo OwnVoiceProcessing 2.0 de Signia (Signia, 2022), la aplicación y el enfoque de todos los algoritmos de mejora del habla y atenuación de ruido se pueden adaptar con mayor precisión a la situación de comunicación dada.
OwnVoiceProcessing 2.0 separa la propia voz del ruido de fondo y optimiza el procesamiento de la propia voz sin alterar el del sonido de fondo. Sin embargo, en el AX SoundscapeProcessing mejorado, OwnVoiceProcessing 2.0 no solo mejora la percepción por parte del usuario de su propia voz. Ahora se utiliza como un sensor adicional que analiza toda la escena sonora. Cuando el usuario participa activamente en conversaciones con entornos de sonido exigentes es clave saber si es él u otra persona la que está hablando para poder proporcionar la cantidad adecuada de soporte desde los avanzados sistemas de direccionalidad y reducción de ruido AX.
Por lo tanto, la propia detección de voz proporciona el procesamiento óptimo no solo de la del usuario sino de todo el entorno sonoro, incluyendo el resto de voces. Como resultado, el usuario siempre experimentará un soporte estable y óptimo, lo que le permite participar en conversaciones en entornos de sonido desafiantes.
El fuerte enfoque de Signia para dominar toda la escena acústica, teniendo en cuenta todas las fuentes de sonido, inspiró la inclusión de la detección de voz propia en el análisis de la escena sonora.
La figura 2 ilustra la diferencia entre el soporte proporcionado por un audífono sin procesador de voz propia y un audífono con esta prestación, respectivamente. El eje «soporte» indica la activación de diferentes algoritmos como la reducción de ruido y la direccionalidad. Mientras que los audífonos con procesador de voz propia pueden proporcionar una cantidad estable y apropiada de apoyo, tanto cuando el usuario está hablando, como cuando está escuchando a otros hablar, el audífono sin procesador de voz propia fluctúa entre diferentes estados de soporte porque el sonido de la propia voz del usuario está alterando los sistemas adaptativos. Especialmente en conversaciones dinámicas con personas que cambian rápidamente o diálogos superpuestos, esta diferencia es muy importante.

Figura 2. Comparación del apoyo ofrecido por un audífono sin procesador de voz propia y otro con dicho procesador.
Aunque, desde un punto de vista de alto nivel, esta actualización es solo un detalle dentro de todo el AX SoundscapeProcessing, es muy relevante tanto para la comprensión del habla como para la calidad del sonido y la localización en conversaciones de la vida real, y, por tanto, hace que el soporte AX del usuario sea aún más poderoso.
Por ejemplo, la investigación de Schinkel-Bielefeld et al. (2018) indica que la capacidad de localizar se ve afectada al cambiar de un tipo de direccionalidad a otro y que los oyentes necesitan algo de tiempo de adaptación para acostumbrarse a tales interruptores de direccionalidad. Este problema se soluciona mediante el procesamiento mejorado de AX Soundscape.
Referencia
Schinkel-Bielefeld N., Oreinos C. &Kamkar H.P. 2018. Mejora de la localización en beam forming binaural para usuarios de audífonos. Póster presentado en el 10th Speech in Noise Workshop (SPIN), Glasgow, ReinoUnido.