Entrevistamos a José Luis Otero, Director General en GN ReSound
Una vez más hablamos de mercado español de Audiología, audífonos y todo el conjunto de periféricos que lo rodean.
Si tenemos en cuenta el primer semestre del 2023, hemos visto que el mercado ha seguido creciendo, no solamente en audífonos, sino en una parte fundamental, que muchas veces no tenemos en cuenta, y que representa quizá el 20% de los ingresos de nuestro negocio. Estamos hablando de todo lo que rodea al audífono: cargadores, equipos de comunicación, periféricos, conectividad… todo eso está creciendo, no solo en unidades, también en facturación, en volumen de negocio.
Si pensamos en el tercer trimestre, que es el que acabamos de terminar, os diré que el mercado ha tenido un incremento muy por encima del habitual y que las perspectivas para el cierre del año son muy halagüeñas.
Es obvio que vendemos un producto de alta tecnología y estamos cambiando el sesgo social del mismo: de prótesis a sistema de comunicación; de inconveniente a solución.
Estamos tocando los dos extremos, en función del usuario y sus características, más que en función de sus necesidades auditivas. Por un lado, nos encontramos con la personalidad tecnológica, que disfruta enseñando su audífono, presumiendo de él y haciéndolo visible. Para ellos hemos diseñado productos que son imposibles de diferenciar de un auricular de música. En el otro extremo, tenemos a los usuarios que prefieren mantener su audífono oculto, con la enorme variedad de soluciones que podemos ofrecerle.
Llegamos a un público más joven, con otras necesidades de comunicación y con una mentalidad innovadora y estas preferencias se ven claramente reflejadas en el actual crecimiento del mercado.
Estas tendencias se reflejan claramente en el mercado y su evolución. Llegamos a un público más joven, con otras necesidades de comunicación y con una mentalidad innovadora. Estas preferencias se ven claramente reflejadas en el actual crecimiento del mercado, su evolución en valor y unidades, y en el número de puntos de venta existentes, cada vez mayor.
Siguiendo con el análisis del año, pero al margen de los datos, creo que ha sido un año interesante en cuanto a la diferencia entre lo esperado y lo sucedido. Si leyéramos este artículo hace doce meses estaría cargado de referencias a la venta online, a los OTC, al cambio del mercado…
Pues, ha pasado un año y todo sigue igual. Es importante que tengamos en cuenta que siendo un mercado tecnológico, estamos claramente ante un sector de «recomendación», donde el prescriptor es el audioprotesista y sin él es muy difícil acceder al usuario final. Mientras los especialistas sigan haciendo su buena labor y los fabricantes nos ocupemos de desarrollar productos a la altura de las necesidades del usuario, parece difícil que el mercado dé un gran vuelco. Es cierto que todo evoluciona, y el nuestro lo está haciendo de forma natural y controlada, que parece la mejor manera de tener satisfechos a nuestros usuarios.
Brindo por el 2024, espero que nos traiga tantas alegrías, innovación y estabilidad como las que hemos tenido hasta ahora.