Imagen de portada: de izquierda a derecha Laura León, en el centro Sandra Castrillo, ambas responsables de admisión en el Centro Integrado de Formación Profesional LYCEUM, acompañadas por su director Mario Arranz.
STAND 9D26 | LYCEUM
El balance de ExpoAudio ha sido un éxito en todas sus variables: expositores, asistentes, novedades… La valoración de la presencia de LYCEUM en la feria también ha resultado muy satisfactoria. El director de este centro integrado de formación profesional, Mario Arranz, así lo confirmaba: «Al ser nuestra primera presencia en ExpoAudio no teníamos claro cuál podía ser el resultado, pero debemos destacar el interés por la especialización que han demostrado los asistentes y que ha superado con creces nuestras expectativas».
El stand de LYCEUM recibió más de 250 visitas durante las tres jornadas en las que se desarrolló el encuentro bienal que reúne a los fabricantes, cadenas de distribución y centros de formación líderes en el sector de la Audiología. Muchos de los visitantes mostraron su interés por conocer la novedosa oferta formativa de posgrado que LYCEUM y la Universidad Europea Miguel de Cervantes presentaban durante la feria.
Dicha oferta, dirigida a la especialización, consiste en tres diplomas de Experto Universitario que conforman un título de Máster en Audiología que actualmente no existe en el mercado, tanto por su grado de adaptación a las necesidades actuales del audioprotesista como por la experiencia profesional y docente del claustro de profesores.
El diseño curricular de los tres títulos de Experto Universitario permite completar el espectro formativo de la profesión del audioprotesista, desde la evaluación audiológica pediátrica, de adultos y de tercera edad hasta su adaptación protésica, pasando por el procesamiento auditivo, la evaluación y tratamiento de Acufenos, así como el entrenamiento y la rehabilitación auditiva, con un profesorado experto compuesto por Otorrinolaringólogos, Fonoaudiólogos, Logopedas, Audioprotesistas y otros especialistas del sector audiológico.
La duración de cada posgrado es de cuatro meses y su impartición dará comienzo en el mes de septiembre.
A pesar de disponer de habilitación internacional la participación se ha limitado a 80 alumnos por edición para ofrecer una atención personalizada y diferencial. La matrícula está abierta hasta cubrir las plazas disponibles.