
Elaboración de Moldes e Impresiones
Este curso está enfocado a mejorar la técnica de elaboración de moldes y toma de impresiones a través de una formación completa y actualizada teórico-práctica.
Estado: Próximamente
Titulación : Taller formativo
Modalidad: Online
Créditos ECTS : 3
Atención Centrada en el Paciente con problemas auditivos
Este curso está enfocado a mejorar la salud de los pacientes con dificultades de adaptación en sus prótesis auditivas con el objetivo de ayudar a convivir con normalidad en su vida diaria.
Estado: Próximamente
Titulación : Taller formativo
Modalidad: Online
Créditos ECTS : 3
Más información:
Luisa Cubero
Tlf: 964 04 92 21
Correo: formacion@ceisal.com
Ceisal confía en la actualización formativa de los audiólogos, por ello, dentro de su oferta educativa ha lanzado dos nuevos cursos de formación continuada acreditados con 3 créditos ETCS por la Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares, ‘Atención Centrada en el Paciente’ y ‘Elaboración de Moldes e Impresiones’, que se realizarán el próximo mes de julio en la sede de Castellón.
Los cursos están enfocados en la mejora de las competencias laborales de los profesionales con experiencia y de los alumnos del ciclo superior.
La formación continuada es una herramienta que los profesionales tienen a su alcance con el objetivo de añadir nuevos retos y conocimientos a su labor profesional.
En el sector de la audiología es importante no quedarse atrás, dado que, ese valor añadido significará una mejora en la atención a los pacientes.
‘Actualización=aumento de la calidad asistencial’
Mejorar la salud de los pacientes con dificultades auditivas es primordial para ofrecerles una atención personalizada, así, con el curso de ‘Atención Centrada en el Paciente’ los profesionales podrán actualizar sus conocimientos en cuanto a la adaptación de prótesis auditivas, donde serán capaces de identificar los problemas de adaptación y su solución práctica, seleccionando el audífono más adecuado para cada persona, para finalmente, ayudarles a llevar una vida lo más normalizada posible.
Por otro lado, la actualización en la ‘Elaboración de Moldes e Impresiones’, significa para el profesional del sector una mejora en la técnica de confección de los moldes, a través de herramientas necesarias para dar una respuesta rápida y eficaz a las necesidades de cada paciente. Asimismo, supone un enriquecimiento en la estructura de costes de los gabinetes al fabricar sus propios productos evitando la externalización de los mismos.
‘Flexibilidad. Trabaja y estudia’
Siendo el alumno el eje central de la formación, se ha optado por la metodología blended, donde se combina el trabajo en línea a través del aula virtual y el trabajo presencial en el aula. Marian Rodríguez Andrés, técnico superior en Audiología Protésica por la Escuela de Moratalaz en Madrid, será la profesora titular de cada curso, docente que cuenta con una amplia experiencia en la dirección de centros auditivos y ha sido responsable de los equipos de FM en centros educativos de la Comunidad de Madrid. Cada curso consta de 25 horas, divididas en 20 horas online y 5 presenciales, que favorecerán la transferencia de los contenidos aprendidos en el aula al puesto de trabajo de los audiólogos.
El proyecto educativo perseguido se adapta a las necesidades del alumnado a través de una formación de calidad y flexible muy orientada al mercado laboral. Por ello, como respuesta a la demanda en el sector audiológico y el vacío actual dentro de las ramas de posgrado, han apostado fuerte por un aprendizaje eminentemente práctico para que los profesionales puedan dar un salto cualitativo en su profesión, además, de una actualización de contenidos.