Las revisiones auditivas pueden prevenir o frenar la pérdida de audición
Detectar a tiempo la pérdida auditiva es fundamental para frenarla y poner la solución que mejor se adapte a las necesidades de cada persona, mejorando así su calidad de vida. La campaña de prevención de la pérdida auditiva llevada a cabo por Audiocentro ha realizado tests auditivos gratuitos durante todo el mes de marzo.
Audiocentro, la división de audiología del Grupo Federópticos, acaba de poner en marcha una nueva campaña de prevención de la pérdida auditiva.
La pérdida auditiva, aunque es más frecuente que se desarrolle en personas adultas como consecuencia del paso del tiempo, puede afectar a personas de cualquier edad. Detectarla a tiempo es fundamental para frenarla y poner la solución que mejor se ajuste a las necesidades de cada individuo.
Audiocentro apuesta por la prevención y la detección temprana. Por eso anima a todas las personas a que, de manera periódica, revisen su audición. En una campaña desarrollada durante el mes de marzo, Audiocentro ha ofrecido la posibilidad de realizar un test auditivo gratuito en sus centros o en la página web www.audiocentros.com/prevencion, a todos aquellos que estuvieran interesados en conocer su salud auditiva.
AISLAMIENTO SOCIAL Y FAMILIAR
La pérdida de audición afecta, de manera directa, a la relación con el entorno. Las personas que comienzan a desarrollar problemas de audición dejan de entender correctamente las conversaciones, causándoles frustración. En determinados casos, eligen aislarse para evitar relacionarse con los demás, lo que puede derivar en una depresión.
Bajo el lema «No dejes que la pérdida de audición te separe de los tuyos», Audiocentro vuelve a concienciar a la sociedad de la importancia de cuidar la salud auditiva. Vigilar periódicamente la audición es la mejor manera de mantenerla en buen estado durante muchos años y lograr así una mejor calidad de vida.