Foto de portada: Sala de entorno sonoro Puntolab, Gijón.
Autor: Diatec / Borja Mosqueira
Cómo mejorar nuestras adaptaciones protésicas utilizando las últimas tecnologías
Cuántas veces hemos recibido en nuestro gabinete a un paciente que sale satisfecho con su adaptación pero que a los pocos días regresa para quejarse de que no oye tan bien como creía. Y es que, cuando adaptamos en la sala de audiometría, en muchas ocasiones, nos olvidamos de que no es un entorno real. Affinity Compact™ nos va a permitir realizar pruebas en campo libre y medidas en oído real tan fiables como si se efectuaran en la vida real, garantizando un mayor bienestar para los usuarios.

Sala de entorno sonoro Fonomedical, Gijón.

Sala de entorno sonoro Sancho Ramírez, Pamplona.
Una recreación sonora real de diferentes espacios y situaciones nos ayudará a la hora de hacer un buen pronóstico, mejorando enormemente y marcando la diferencia en una adaptación protésica.
Las salas de audiometría han evolucionado en los últimos tiempos de tal manera que ya no solo es una habitación donde se hacen las pruebas audiométricas, vocales o supraliminares, sino que se ha dado un paso más allá cuantitativamente tecnológico.
Es importante saber que uno de los desafíos en la investigación de la audición es comprender los mecanismos involucrados en la percepción del habla en escenarios acústicos complejos, como pueden ser un restaurante, una calle concurrida, un anfiteatro o una reunión social, comúnmente denominada escenario de cocktail (Bronkhorst:2000; Cherry:1953).
De ahí la necesidad de desarrollar un espacio donde puedan recrearse fácilmente esos escenarios de la vida cotidiana, haciendo posible medir la capacidad real de comunicación de cada paciente y permitiéndonos modelar a nuestro antojo esos entornos sonoros simulados mediante altavoces.
Gracias a las prestaciones del nuevo Affinity Compact™ podremos realizar pruebas en campo libre y medidas en oído real más fiables que nunca. El micrófono de medición específico incorporado al Affinity Compact™ nos ayuda a calcular la SNR de nuestro gabinete aportándonos un dato real sobre el efecto enmascarante.
Actualmente, gracias a los avances tecnológicos, se pueden crear situaciones de escucha realistas y naturales en nuestro gabinete combinando el modelado acústico de la sala con una auralización por altavoces.
Esto nos proporciona una plataforma adecuada para probar diferentes gamas de audífonos y las características de estos -como pueden ser los micrófonos direccionales, supresores de ruido y transposición frecuencial– y diversas configuraciones directamente en nuestras instalaciones, marcando una diferencia en nuestro negocio.
Su uso sencillo e intuitivo y disponer de diferentes entornos sonoros, hace que, tanto el paciente como el acompañante, vean los resultados y tratamiento del ajuste de la prótesis auditiva, afianzando su confianza en nosotros como profesionales.
Con el avance de la tecnología de DIATEC ahora está al alcance de todos poder dotar el gabinete con las últimas innovaciones y diferenciarnos de nuestra competencia dando un servicio exclusivo que pondrá en valor nuestro trabajo, lo que redundará en conseguir una adaptación sobresaliente y una mayor satisfacción de nuestro paciente, por lo tanto, en menos visitas a nuestro gabinete para reconfigurar sus audífonos.
Nuestra dilatada experiencia, avalada por la satisfacción de los más prestigiosos gabinetes y audioprotesistas de nuestro país, nos convierte en la empresa tecnológicamente más puntera.
Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos de forma completamente personalizada.
Más información
https://www.diatec-diagnostics.es/