Expoóptica, el salón de referencia para los ópticos y audiólogos, organizado por Feria de Madrid (IFEMA), reforzó este año su oferta de audiología con la participación de nueve empresas, entre las que se encontraban grandes fabricantes y cadenas.
Esta última edición, celebrada del 8 al 10 de abril, reunió a un 16% más de participantes, hasta sumar 125 empresas participantes, 89 expositores directos y 227 marcas asociadas, con los últimos avances en Óptica, Optometría y Audiología.
Como testigo directo del acontecer de esta industria, GacetaAUDIO no quiso faltar a la ocasión. Su stand sirvió de punto de encuentro para todos los profesionales del sector.
La revista GacetaAUDIO fue testigo directo del éxito de la última edición de Expoóptica que concluyó con un balance comercial muy positivo, por parte de las firmas participantes, y con una satisfactoria evolución en su cifra de asistentes, alcanzando los 7.700 visitantes procedentes de 27 países (un 14,3% más que en su anterior edición celebrada en 2014). Por su stand pasaron los principales agentes de esta industria, representantes de los principales fabricantes de audífonos y demás ayudas auditivas, así como gerentes de centros de formación especializados, estudiantes y audioprotesistas, participando todos en un divertido photocall preparado para la ocasión.

Empresas de Audiología
Esta trigésimo primera edición de Expoóptica ofreció una representativa oferta de audiología, siendo 9 las empresas que participaron con stand propio. Acudió el Grupo GN, con sus marcas Beltone, Otometrics, Interton y los fabricantes Bernafon y Audio Service. También lo hicieron firmas auxiliares como Audiotools, Deipe, Supder Distribuciones (Doro) o Moin. Y cadenas como Alain Affelou, CECOP o Audio&Co (Cione). En todos los casos, presentaron sus nuevos lanzamientos, con destacadas novedades e innovaciones técnicas:

Fiel a esta cita, Beltone España hizo gala de su apuesta por la conectividad, anunciando también otras novedades en el segmento SuperPower. Durante la feria, la firma danesa mostró sus dos nuevos modelos de micrófonos, MyPal Pro y MyPal Micro, que son los abanderados de la cuarta generación de accesorios inalámbricos basados en conectividad por radiofrecuencia 2,4 GHz, estrenando novedades como su mayor alcance en metros (ahora hasta 25). Además, Beltone puso de largo en Expoóptica su nueva ayuda auditiva Beltone Boost Plus que acerca la comunicación y la conectividad también a personas con pérdidas auditivas severas.

La feria también se convirtió en un magnífico escaparate para las presentaciones y demostraciones de producto de Aurical, el equipo diseñado por el departamento de I+D+i de Otometrics para ayudar al audioprotesista en todas las facetas de su profesión. La empresa también generó expectación con OtoScan, la que será la gran revolución digital de la audiología en el gabinete, que supondrá el adiós definitivo a los moldes.

Por su parte, el fabricante suizo Bernafon acudió con su concepto BeFlex, con el que el usuario puede comparar tres clases de audífonos al mismo tiempo, mediante un test para una idéntica situación de entorno auditivo. Su otra novedad presentada fue Nevara, una gama sustentada en la tecnología AudioEfficiencyTM, con prestaciones como AFC Plus y ANR Plus, o el supresor de feedback y el reductor de ruido de fondo que ofrece la línea Saphira.

Por primera vez en su joven historia, As Ibérica acudió a Expoóptica para presentar todas sus novedades tecnológicas. En su stand, recibieron la visita de muchos clientes potenciales, interesados por la propuesta de la empresa “Te invitamos a crecer”; consiguiendo gran repercusión y contactos muy interesantes. Especialmente alabada entre los asistentes fue la imagen de marca de Audio Service, calificada como “fresca”, “innovadora” y “diferente”. También se detectó un serio interés en sus productos y servicios. En este sentido, el centro de la comunicación estuvo en la tercera generación de Audio Service G3, en sus beneficios y funcionalidades sobresalientes como AudioLink, el intercambio de señales reales de audio entre ambos oídos o AudioTronic 1 Mic, la integración de dos audífonos intracanales con micrófono omnidireccional en un sistema direccional binaural.

Alain Afflelou Audiólogo tuvo presencia en el stand global que la compañía montó en la feria, donde sus responsables quisieron reforzar este área de negocio, que actualmente es un eje estratégico de la compañía y por el que están apostando y poniendo todos los medios y herramientas para su desarrollo y posicionamiento. El equipo atendió a multitud de personas interesadas en montar su propia franquicia o trabajar dentro del grupo. “Queremos estar cerca de los futuros franquiciados y poder trasmitirles las grandes ventajas que ofrecemos como compañía”, comentó en la feria Laura del Canto, responsable de la división audiológica.

Especializados en la telefonía para seniors, el fabricante sueco Doro estuvo en Expoóptica de la mano de la firma Supder Distribuciones, con un nuevo smartphone LTE, el Doro 8031. Según los estudios de esta multinacional, con distribución en 35 países, la demanda de teléfonos inteligentes entre los usuarios de más de 65 años sigue registrando crecimientos del 11% anual y el 40% de los seniors ya dispone de un smartphone, una tendencia al alza.

La empresa Desarrollo Informático Personalizado S.L. difundió entre los profesionales de la audiología su aplicación GIO-NOAH, que permite la sincronización de los datos de los pacientes y los registros de las pruebas audiométricas para disponer de toda la información en ambos programas de forma sencilla y funcional.

Paralelamente a la feria, se celebró el XXIV Congreso OPTOM, evento científico-profesional, organizado por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), que finalizó con más de 1.300 profesionales registrados y con la valoración de “rotundo éxito” por parte de sus organizadores.
La próxima edición de Expoóptica se celebrará del 6 al 8 de abril de 2018.




