
Día Internacional del ruido
Audiocentro, la división de Federópticos especializada en audiología, con 81 centros repartidos por toda España, aprovechó el Día Internacional del Ruido, para concienciar sobre la importancia de la salud auditiva. Promovida en España por la Sociedad Española de Acústica, esta efeméride celebrada este año el 27 de abril buscó concienciar a los ciudadanos y a las administraciones sobre los peligros que se derivan de la contaminación acústica, que pueden contribuir a pérdidas de audición y al surgimiento de otros problemas de salud. Según estos expertos, “la contaminación acústica es paradójicamente una contaminación silenciosa ya que va afectando a nuestra salud auditiva de una manera lenta pero continua y cuando nos damos cuenta es demasiado tarde. Una vez que se ha perdido la audición, no se puede recuperar.
Sólo podemos prevenir la pérdida”.

IV Jornadas Andaluzas de Audiología
La Asociación Andaluza de Técnicos Superiores en Audiología Protésica (AATSAP) está cerrando ya el programa de sus próximas Jornadas Andaluzas de Audiología, que se celebrarán los días 5 y 6 de noviembre en Huelva, y que estarán dedicadas este año a la Exploración Audiológica Infantil. A las mismas acudirán expertos en el tema para abordar ponencias en las que se hablará de atención temprana centrada en la hipoacusia, estimación de los umbrales auditivos a partir de la impedanciometría, audiometrías conductuales en diferentes edades, soluciones auditivas pediátricas o tinnitus en niños, entre otros contenidos de interés.

Nosotros somos Power One
Bajo el eslogan de su última campaña “Nosotros somos Power One”, VARTA Microbattery presentó sus últimas novedades en baterías auditivas en el Congreso UNSAF de París, celebrado del 18 al 20 de marzo. Un encuentro con los profesionales del sector, que la empresa alemana aprovechó para dar a conocer todos los aspectos de las pilas para audífonos de alto rendimiento, ahora sin mercurio. La empresa tiene un bagaje de más de 125 años de experiencia en este mercado, consolidado por constantes inversiones en el desarrollo de baterías de máxima calidad y gran fiabilidad, que se ajustan a las nuevas normativas que van surgiendo en esta industria; y que son verdadero ejemplo de la tecnología alemana más sofisticada.

Máster Class sobre asesoramiento vestibular
GN Otometrics, líder mundial en la fabricación y desarrollo de equipos de diagnóstico para la audición, será de nuevo anfitrión de una Master Class Vestibular, organizada en estrecha colaboración con el doctor Herman Kingma de la Universidad de Maastricht, a la que acudirán ponentes de talla mundial. El evento tendrá lugar los días 16 y 17 de septiembre, en esta ocasión en la ciudad de Amsterdam, después del éxito obtenido por la primera, celebrada en Madrid, en octubre de 2015. Esta formación se dirige a aquellos especialistas que quieran aumentar su conocimiento y comprensión del sistema vestibular del oído, utilizando la última tecnología para llevar a cabo la evaluación vestibular y el diagnóstico de una manera objetiva. Más información en www.vestibularmasterclass.com.

Audicost continúa su espectacular crecimiento
Audicost acaba de inaugurar un nuevo centro auditivo en Logroño que cuenta, como el resto de los centros de la marca, con unas espléndidas instalaciones dotadas con los últimos avances en equipamiento audiológico, para convertirse en un centro auditivo de referencia en esta ciudad. Esta apertura, junto con las últimas llevadas a cabo en abril (Usera y Albacete) confirman la espectacular trayectoria de esta cadena y el éxito de su concepto innovador, avalado por la gran experiencia en el sector de Francisco Ortega, su CEO. Esta tendencia aperturista continuará en el tercer trimestre del año con próximas aperturas en Badajoz, Valladolid y Gijón. A finales de 2016, Audicost contará con 21 centros diseminados por todo el territorio nacional, entre los que se encuentran centros de reciente creación y centros ya existentes incorporados ahora a la cadena.

Audiólogo del año
Aún está abierto el plazo para participar en el certamen El Audiólogo del Año, impulsado por Rayovac, en colaboración con la revista Audio Infos y la Asociación Europea de Fabricantes de Aparatos de Audición. (EHIMA)
Un galardón que, año tras año, reconoce el trabajo de los mejores audiólogos de Europa.
Esta competición invita a los pacientes de 10 diferentes países europeos a nominar a sus audiólogos mediante una descripción del cambio que su labor ha supuesto en sus vidas. Estas tiernas historias suponen una forma de agradecimiento por el apoyo y los cuidados recibidos, y demuestran por qué estos candidatos merecen ser reconocidos en el plano internacional. Tras la fecha límite de presentación de candidaturas, el próximo 8 de julio, se anunciará en septiembre el ganador de cada uno de los 10 países participantes, que acudirán posteriormente a la final.

Grupo Gn, PREMIO STELA 2016 continúa su espectacular crecimiento
La Fundación Síndrome de Down de Madrid celebró la ceremonia de entrega de sus Premios STELA 2016, unos galardones que en esta ocasión han reconocido la labor de 28 empresas que han apostado en el último año por la incorporación de trabajadores con discapacidad intelectual a sus plantillas a través del Servicio de Empleo de Down Madrid. GN Hearing Care fue una de las empresas que recibieron este reconocimiento por contratar a 34 discapacitados intelectuales a través de Down Madrid, mediante un proyecto iniciado en 1995 que facilita y promueve la inserción social y laboral de personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales en entornos ordinarios de trabajo a través de la metodología del Empleo con Apoyo. El acto tuvo lugar en el Auditorio de la ONCE en Madrid.

Jornada de formación especializada
RV ALFA participó junto al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y al Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) en una Jornada gratuita de Formación Especializada sobre “Inteligibilidad del habla en lengua extranjera para personas con discapacidad auditiva”. El encuentro, que tuvo lugar el pasado 7 de abril, en la sede del IMSERSO, estaba dirigido a personas con discapacidad auditiva y a sus familias, asociaciones, fundaciones, organismos públicos de la Administración, escuelas de idiomas, centros educativos, expertos en accesibilidad y arquitectos, entre otros colectivos. Lidia Rosselló, directora de RV Alfa, pronunció la conferencia “Optimización de los ajustes para una máxima audibilidad” y participó en la ponencia de clausura, junto a otros intervinientes.