Noticias I+D+I

DANAVOX revoluciona el sector con ASTRO PRO, ASTROCORE y el nuevo Danavox Astro SP

Inteligencia artificial, conectividad avanzada y máxima potencia para los profesionales de la audiología DANAVOX, pionera en innovación auditiva desde 1943, vuelve a situarse a la vanguardia tecnológica con el lanzamiento de sus más recientes soluciones: DANAVOX ASTRO™ PRO, DANAVOX ASTRO™ CORE, que hace coincidir también con el nuevo audífono SuperPower, Danavox Astro SP. Esta triple novedad llega para ofrecer a los audioprotesistas independientes herramientas más avanzadas, versátiles y precisas, con el objetivo de facilitar la adaptación personalizada y mejorar la experiencia de cada paciente. ASTRO PRO: inteligencia aumentada para una audición más natural Con DANAVOX ASTRO™ PRO, la firma danesa presenta un dispositivo que marca un hito en el procesamiento sonoro. Gracias a su exclusiva tecnología de Inteligencia Aumentada, el audífono potencia la capacidad natural del cerebro para filtrar y priorizar sonidos, logrando un reconocimiento del habla más preciso en entornos complejos, resolviendo con ello la principal queja de los usuarios de audífonos, como es la escucha en ambientes ruidosos. El chip de Red Neuronal Profunda, entrenado con miles de escenarios reales, alimenta la función Enfoque Inteligente, que permite a los usuarios centrarse en las voces relevantes, especialmente en estos ambientes ruidosos. Además, el modelo ofrece hasta 30 horas de autonomía, resistencia al agua y al polvo (IP68), y una gama de formatos y colores que incluye el microRIE recargable, considerado el audífono con inteligencia artificial más pequeño del mundo. Astro Pro incorpora Inteligencia Aumentada y Enfoque Inteligente, mejorando el reconocimiento del habla en entornos complejos. “ASTRO PRO eleva el listón en audición en entornos complejos”, destaca Manuel Yuste, Product Manager at GN Hearing Care. “Es una herramienta diseñada para que los audioprotesistas puedan ofrecer a sus pacientes una experiencia de sonido más natural, con una gestión más precisa y eficiente de cada situación auditiva”, explica. ASTRO CORE: claridad, discreción y conectividad de última generación El modelo DANAVOX ASTRO™ CORE combina claridad auditiva, diseño discreto y conectividad universal en un dispositivo que destaca por su rendimiento y su eficiencia en la relación calidad-precio. Con tecnologías contrastadas como Direccionalidad Binaural III, Sound Shaper y AutoScope, este audífono garantiza una calidad de sonido nítida y estable, incluso en situaciones auditivas desafiantes. Disponible en versiones recargables y con pila, y en una amplia paleta de colores que se adaptan al tono de piel, cabello o gafas del usuario, ASTRO CORE incorpora también Bluetooth® LE Audio y Auracast™, ofreciendo conexiones claras, estables y preparadas para el futuro. Astro Core ofrece claridad auditiva, diseño discreto y conectividad avanzada con Auracast™. “Con ASTRO CORE conseguimos democratizar el acceso a la conectividad avanzada y al procesamiento de alta calidad. Es un modelo que ofrece mucho más de lo esperado en su rango, permitiendo a los profesionales ampliar su oferta con un dispositivo fiable y fácil de adaptar”, explica Yuste. Danavox Astro SP recargable más pequeño del mundo La tercera gran novedad de la compañía es Danavox Astro SP un audífono diseñado para pacientes con pérdidas auditivas severas o profundas. Este modelo SuperPower recargable combina la máxima amplificación con un formato más pequeño, discreto y cómodo, sin renunciar a conectividad avanzada, fiabilidad y autonomía prolongada. Danavox Astro SP es el audífono SuperPower recargable más pequeño del mundo, diseñado para pérdidas severas o profundas. 80 años innovando al servicio del profesional Desde su fundación en 1943, DANAVOX ha estado vinculada al desarrollo de soluciones auditivas innovadoras. Con hitos como el lanzamiento de su primer audífono digital en 1998 o su integración en el Grupo GN, la marca ha mantenido un crecimiento sostenido que la ha posicionado como referente del sector a nivel internacional. “Nuestro compromiso con el profesional independiente es absoluto. Queremos que los audioprotesistas dispongan siempre de tecnología puntera, acompañada de un servicio cercano y de estrategias de exclusividad que les permitan diferenciarse en su mercado local”, asegura Alfonso Ríos, director comercial de Grupo GN España. Hoy, DANAVOX mantiene una política comercial única, que combina exclusividad territorial, soporte personalizado y un catálogo completo, con el objetivo de que cada profesional pueda ofrecer experiencias auditivas únicas y de alto valor añadido a sus pacientes. DANAVOX refuerza su compromiso con el profesional independiente, combinando innovación, exclusividad y soporte especializado. Las nuevas gamas ASTRO™ PRO, ASTRO™ CORE y DANAVOX ASTRO SP™ IA ya están disponibles en España. Los audioprotesistas interesados pueden contactar con su delegado comercial de DANAVOX para solicitar demostraciones clínicas y más información técnica.

Beltone eleva la tecnología SuperPower con Boost Max S, diseñado para los desafíos auditivos más complejos

En octubre, Beltone presenta Boost Max S, la evolución de su tecnología más avanzada que la multinacional danesa presentó en España en el mes de mayo con Beltone Envision. Este nuevo audífono combina potencia, precisión y conectividad para ofrecer una solución adaptada a las necesidades auditivas más complejas, las de pacientes con pérdidas auditivas de severas a profundas, reforzando el compromiso de la marca con la calidad de vida de todos los usuarios de audífonos y facilitando el trabajo de los profesionales audioprotesistas. https://www.youtube.com/watch?v=4vrOoK0DSAU&t=1s Beltone, la multinacional danesa líder en soluciones auditivas, lanza en octubre Beltone Boost Max S, el nuevo audífono SuperPower que amplía la innovación presentada en mayo con Beltone Envision a los pacientes con pérdidas auditivas severas o profundas.  Boost Max S emplea la innovadora tecnología Clear Focus, una formación de focos direccionales de cuatro micrófonos en adaptación biaural sincronizada que realza el habla. Beltone Boost Max S integra las tecnologías premium que definieron a Beltone Envision, como un procesador que analiza y adapta el entorno sonoro en tiempo real. En concreto, Boost Max S emplea la innovadora tecnología Clear Focus, una tecnología de formación de focos direccionales de cuatro micrófonos en adaptación binaural sincronizada que realza el habla y elimina distracciones sin aislar al usuario del ambiente que le rodea. Beltone Boost Max S utiliza múltiples micrófonos para captar y enfocar el sonido proveniente de fuentes específicas, como la voz de una persona, al tiempo reduce el ruido y las distracciones del entorno. Esta tecnología es crucial para mejorar la comprensión en ambientes difíciles, un reto especialmente relevante para las pérdidas severas y profundas. Manuel Yuste, director de producto de Beltone España, afirma que “con Boost Max S confirmamos nuestro compromiso con la claridad y la personalización auditiva en el segmento SuperPower. Hemos adaptado parte de la filosofía de la inteligencia aumentada para atender a los perfiles más complejos, mejorando la calidad de vida de todos los usuarios de audífonos, independientemente de su grado de pérdida auditiva”. Amplificación y gestión del feedback de última generación Para las pérdidas auditivas severas y profundas, la potencia y la estabilidad son esenciales. Beltone Boost Max S ofrece el sistema de gestión de realimentación más avanzado del mundo, Feedback Eraser 2, que elimina el molesto acoplamiento (feedback) de manera ultrarrápida sin sacrificar ganancia o calidad sonora. Esta prestación permite a los usuarios disfrutar de una amplificación potente, clara y sin interrupciones. Además, el sistema Direccionalidad CrossLink 4 adapta en tiempo real las direccionalidades para ofrecer un rendimiento óptimo en diferentes ambientes sonoros, reforzando el enfoque en la fuente de interés, generalmente la voz del interlocutor, y reduciendo ruidos ambientales. Comodidad y diseño para uso prolongado Beltone Boost Max S está diseñado específicamente para proporcionar comodidad máxima incluso durante un uso prolongado. Su forma ergonómica facilita llevarlo durante todo el día sin presión ni molestias. A ello se suma su robustez con clasificación IP68 y nanorecubrimiento que le protege frente a la humedad y el polvo, prolongando la durabilidad del dispositivo. Su forma ergonómica facilita a los usuarios llevarlo durante todo el día sin presión ni molestias. Batería de larga duración y conectividad avanzada Una preocupación habitual entre usuarios con pérdidas severas es la duración y fiabilidad de la batería. Boost Max S ofrece hasta 28 horas de uso con una carga completa y 20 horas de autonomía en caso de streaming continuo al 50%, eliminando la necesidad de cambiar pilas constantemente y aportando mayor independencia. Su diseño recargable refleja la tendencia hacia productos fáciles de usar y sostenibles. En línea con la conectividad avanzada de Beltone Envision, Boost Max S permite la conexión vía Bluetooth Low Energy (LE) Audio con transmisión Auracast, facilitando el acceso a audio en espacios públicos y privados. Esta tecnología se complementa con la aplicación Beltone HearMax, que incluye el Asistente Auracast para seleccionar transmisiones de audio Auracast con un simple toque. También es posible emparejar dos dispositivos inteligentes simultáneamente gracias a la función MultiConnect, asegurando una experiencia auditiva continua y sin interrupciones. Un audífono para profesionales exigentes Destinado a audioprotesistas que buscan ofrecer soluciones auditivas de última generación para perfiles complejos, Beltone Boost Max S combina potencia, calidad sonora, comodidad y conectividad en un dispositivo compacto y duradero. Su versatilidad de ajustes y perfiles personalizados facilita una adaptación precisa al usuario, incrementando la satisfacción y el compromiso con el tratamiento. Con este audífono, los profesionales disponen de un producto con tecnología comprobada y preparada para los retos actuales y futuros del mercado auditivo. Según Manuel Yuste, el lanzamiento amplía la gama Beltone con una oferta SuperPower que no exige renunciar a la innovación. “Los audioprotesistas cuentan ahora con una herramienta que combina eficacia clínica y tecnología puntera para mejorar la experiencia auditiva de aquellos que más lo necesitan”, ha afirmado. Beltone Boost Max S supone un paso adelante en la evolución de las soluciones auditivas para pérdidas severas y profundas, manteniendo la esencia de innovación, confort y personalización que caracteriza a la multinacional danesa, y a su concepto de sonido natural, que trata de emular siempre el funcionamiento natural del sentido del oído. Con este audífono, los profesionales disponen de un producto con tecnología comprobada, adaptada a las exigencias del sector y preparada para los retos actuales y futuros del mercado auditivo.

ReSound Enzo™ IA: el audífono SuperPower recargable más pequeño del mundo

ReSound presenta Enzo™ IA, el audífono SuperPower recargable más pequeño del mundo, diseñado para quienes conviven con pérdidas auditivas severas o profundas. Combina máxima potencia, conectividad avanzada y autonomía real en un formato compacto y discreto. https://www.youtube.com/watch?v=QALUXMWZ88s ReSound amplía su ecosistema con ReSound Enzo™ IA, un audífono retroauricular (BTE) de diseño compacto, diseñado para pacientes con pérdidas auditivas severas o profundas. Con este nuevo modelo, la marca responde a una necesidad clave del sector audiológico, como es la de dotar a los pacientes más exigentes, y que más lo necesitan, de una solución potente, cómoda y tecnológicamente avanzada. Enzo IA marca un hito sectorial en prestaciones SuperPower, puesto que combina la máxima amplificación con un diseño más pequeño, más discreto y recargable, sin comprometer con todo ello conectividad, fiabilidad ni autonomía. Claridad auditiva mejorada en entornos complejos Este nuevo modelo incorpora las mejoras de Vivia™ en procesamiento de sonido gracias al chip 360 y a la funcionalidad Direccionalidad Total 360, que mejora significativamente la experiencia auditiva del usuario en entornos ruidosos o cambiantes. Gracias al sistema de formación de Focos direccionales, Clear Focus, que emplea 4 micrófonos en adaptación biaural sincronizada, ReSound Enzo™ IA logra una notable mejora en la relación señal-ruido (hasta 2,7 dB respecto a generaciones anteriores), facilitando la comprensión del habla sin desconectar al usuario del entorno. En pruebas realizadas por entidades independientes, el 90 % de los usuarios con pérdidas severas o profundas prefirieron esta nueva direccionalidad frente a modelos previos, y el 93 % valoraron muy positivamente el rendimiento en ruido del sistema Clear Focus. Máxima potencia sin feedback ReSound Enzo IA incorpora DFS Ultra III, el sistema más avanzado de cancelación de feedback de la marca. Esto permite aplicar niveles altos de ganancia de forma segura y sin interferencias sonoras, ofreciendo un sonido estable y claro en todo momento, incluso en condiciones de uso prolongado o en situaciones acústicas complicadas. Diseño compacto, robusto y cómodo A su tamaño reducido se suma una carcasa robusta, con certificación IP68, que protege al dispositivo frente a la humedad, el polvo o el sudor. El diseño ergonómico garantiza un ajuste cómodo y seguro durante todo el día, con mejoras funcionales como los filtros de micrófono intercambiables que facilitan el mantenimiento. Autonomía real para el día a día La batería recargable de ReSound Enzo IA proporciona hasta 28 horas de uso con una sola carga completa, y hasta 20 horas con uso intensivo de streaming. Esto permite cubrir las jornadas más largas sin interrupciones ni compromisos, algo especialmente importante en pacientes que dependen al 100 % de sus audífonos. Conectividad sin límites Enzo IA es también el primer audífono SuperPower con compatibilidad Bluetooth® Low Energy (LE) Audio y Auracast™, lo que abre un mundo de posibilidades para estos usuarios,  puesto que les ofrece mejor calidad de sonido, menor latencia y acceso a transmisiones públicas en espacios compatibles. A través del Asistente Auracast™ de la app ReSound Smart 3D™, los usuarios pueden localizar y conectarse fácilmente a señales de audio Auracast disponibles en teatros, aeropuertos, universidades o eventos en vivo. Además, el sistema MultiConnect permite mantener dos dispositivos conectados simultáneamente, como un smartphone y una tablet, haciendo más fluida la experiencia tecnológica del usuario. Potencia, rendimiento y flexibilidad ReSound Enzo IA ha sido desarrollado como una solución integral para pacientes con grandes pérdidas auditivas. Ofrece una experiencia sonora rica, conectividad moderna y un diseño robusto, todo ello en un formato recargable y altamente funcional. También está disponible en versión con pila tradicional, lo que ofrece más opciones para adaptarse a distintos perfiles de usuario. Una herramienta para el audioprotesista Este nuevo lanzamiento refuerza el compromiso de ReSound con los profesionales, aportando una solución adaptada a los retos clínicos del día a día. Enzo IA facilita las adaptaciones complejas con más herramientas, mayor control sobre el rendimiento del dispositivo y una experiencia optimizada desde la primera adaptación. El modelo amplía las posibilidades del gabinete audioprotésico en el segmento de usuarios más dependientes, sin renunciar al diseño, la autonomía ni la conectividad más avanzada. Tecnología premium para quienes más lo necesitan Con Enzo IA, ReSound consolida su liderazgo en innovación tecnológica, también en el ámbito de la audición SuperPower. Esta nueva familia representa una nueva oportunidad para que los pacientes con pérdida severa o profunda accedan a los mismos niveles de calidad sonora, conectividad y comodidad que los dispositivos pensados para pérdidas más moderadas. Según explica Manuel Yuste, director de Producto de ReSound en España, ReSound Enzo™ IA es un audífono recargable, potente y pequeño, que no sacrifica nada, o “el nuevo estándar en tecnología auditiva SuperPower”.

Un estudio multicéntrico demuestra la eficacia de ACT™ en la práctica audiológica real

Uno de los principales desafíos en la adaptación de audífonos es abordar las dificultades que experimentan muchos usuarios para la comprensión del habla en entornos ruidosos. Es cierto que la audiometría tonal permite evaluar la sensibilidad auditiva, pero no siempre refleja con precisión el rendimiento auditivo en situaciones reales. Hasta ahora, no existía una prueba clínica estandarizada que permitiera predecir de forma fiable esta capacidad. El test ACT™ (Audible Contrast Threshold) propone una solución innovadora, rápida y objetiva a esta necesidad clínica no resuelta. A diferencia de las pruebas tradicionales, ACT™ es independiente del idioma, no requiere materiales verbales y se basa en estímulos artificiales ¿Qué es ACT™? ACT™ es una prueba objetiva que mide la capacidad del paciente para detectar contrastes espectro-temporales, un parámetro estrechamente vinculado con la comprensión del habla en ruido. Es una prueba desarrollada por Interacoustics Research Unit. A diferencia de las pruebas tradicionales, ACT™ es independiente del idioma, no requiere materiales verbales y se basa en estímulos artificiales, lo que la hace aplicable a cualquier población, independientemente de su lengua materna o nivel de alfabetización. Sus características principales están definidas: Diagnóstico más preciso: identifica pérdidas de contraste no detectadas por la audiometría convencional. Mejor ajuste inicial del audífono: reduce la necesidad de reajustes posteriores. Apoyo al asesoramiento: facilita la explicación de los resultados al paciente y su entorno. Aplicabilidad universal: en cualquier idioma o contexto cultural. Un reciente estudio multicéntrico evaluó la integración de ACT™ en la práctica clínica real. Los resultados se recogen en el whitepaper «ACT™ in action: Enhancing client care with the Audible Contrast Threshold (ACT) test». Participaron más de 30 profesionales de la audición en clínicas de Reino Unido, Irlanda y Portugal, quienes aplicaron la prueba a cerca de 3.000 pacientes durante un período de cuatro meses. Los resultados fueron concluyentes: El 82% de los profesionales reportaron una experiencia positiva. El 89% lo recomendaría. El 96% utilizó el valor ACT™ para ajustar los audífonos con confianza. El 78% de los profesionales percibieron una reducción en las quejas relacionadas con el ruido. El estudio analizó cinco dimensiones clave: usabilidad, valor clínico, valor en el ajuste del audífono, valor en el asesoramiento al paciente y recomendación general. En todas ellas, ACT™ obtuvo puntuaciones altas. Los profesionales destacaron su facilidad de uso, la integración fluida con los sistemas de adaptación de audífonos y su utilidad para explicar de forma clara las dificultades auditivas a los pacientes y sus familiares. Además, un estudio complementario realizado en Henry Ford Health (EE. UU.) demostró la viabilidad de ACT™ incluso en pacientes con audición tonal normal o con excelente reconocimiento de palabras en silencio, pero que reportaban dificultades en ruido. En estos casos, ACT™ permitió detectar pérdidas de contraste que no se evidenciaban en otras pruebas, aportando información adicional de gran valor para el diagnóstico y la adaptación. En conjunto, los datos sugieren que ACT™ no solo mejora la precisión diagnóstica, sino que también optimiza el ajuste inicial del audífono y fortalece la relación con el paciente al validar sus quejas y expectativas. Su diseño eficiente, su aplicabilidad universal y su valor clínico la posicionan como una herramienta prometedora para ser incorporada en protocolos internacionales de evaluación audiológica. ACT™ no solo mejora la precisión diagnóstica, sino que también optimiza el ajuste inicial del audífono y fortalece la relación con el paciente al validar sus quejas y expectativas. ACT™ representa un avance significativo en la audiología moderna. Para conocer en profundidad la metodología, los resultados y las implicaciones clínicas del test ACT™, te invitamos a consultar el whitepaper completo.

Beltone Envision revoluciona la audición con la «Inteligencia Aumentada»

Claridad auditiva y conectividad para todos con una experiencia sonora más natural e intuitiva. Beltone presenta Beltone Envision™, el primer audífono del mundo impulsado por «Inteligencia Aumentada», una tecnología que va más allá de la Inteligencia Artificial tradicional para trabajar en armonía con el cerebro humano. Esta innovación representa un avance decisivo dentro del enfoque de «Audición  Orgánica», el principio que guía todas las soluciones auditivas de Beltone. Todas ellas ofrecen una experiencia sonora que emula el funcionamiento orgánico del oído, adaptándose de  forma natural a la vida del usuario. La «Inteligencia Aumentada» va más allá de la Inteligencia Artificial tradicional para trabajar en armonía con el cerebro humano. La «Audición Orgánica» no solo busca que el sonido se escuche bien, sino que se sienta natural. Beltone Envision, la ayuda auditiva más avanzada que Beltone ha creado hasta la fecha, ha sido diseñada para acompañar al cerebro en su capacidad innata de localizar sonidos y centrarse en lo que realmente importa, incluso en entornos ruidosos. Beltone Envision utiliza la forma única del oído de cada persona para capturar el sonido de manera más precisa y brindar una experiencia auditiva auténtica, sin requerir que el usuario adapte su vida a la tecnología. «Es la tecnología la que se adapta a él», destaca Manuel  Yuste, director de Producto de Beltone España. Además, gracias a su ergonomía, su resistencia a la humedad y su facilidad de uso, garantiza comodidad y confianza durante todo el día. La función «True Focus» permite una comprensión más clara del habla, reduciendo distracciones y esfuerzo de escucha. En el corazón de esta evolución tecnológica se encuentra la combinación única de dos coprocesadores inteligentes integrados en el sistema Dual Chip. El primero, el Chip 360, ofrece la clasificación ambiental más precisa del sector, escaneando el entorno en tiempo real para adaptar el rendimiento del audífono al instante. El segundo coprocesador, basado en una Red Neuronal Profunda (DNN), actúa como un filtro que identifica no solo el ruido y el habla, sino el tipo de ruido de que se trata, para poder atenuarlo de forma precisa y eficaz. Gracias a esta sinergia, la nueva función True Focus permite una comprensión más clara del habla, reduciendo distracciones y esfuerzo de escucha. Todo esto potencia las capacidades del cerebro y permite un procesamiento auditivo más natural e intuitivo. Beltone Envision también redefine la experiencia de conectividad. Compatible con la tecnología Bluetooth® Low Energy Audio y Auracast™, ofrece una transmisión de audio más clara y eficiente, con menor consumo de batería. Es también el primer audífono que incorpora un Asistente Auracast™ en la app Beltone HearMax™, permitiendo a los usuarios conectarse fácilmente a transmisiones públicas con un solo toque. Además, podrán realizar llamadas manos libres desde dispositivos iPhone, iPad y Android™ compatibles, integrando las funciones del audífono con la vida digital diaria de forma completamente natural. Beltone Envision no es solo un nuevo audífono, es la máxima expresión del enfoque humano y natural que caracteriza a Beltone; una solución que equilibra la ciencia con la naturaleza para ayudar a las personas a oír mejor sin renunciar a su forma de vivir. Con esta nueva generación de audífonos de Beltone, las personas con hipoacusia no solo recuperan el sonido, sino también la libertad de conectar con el mundo a su manera. «Beltone Envision es claridad auditiva y conectividad para todos, pero además es fiel a la naturaleza de oír», concluye Yuste.

ReSoundVivia™, la «Inteligencia Aumentada» que transforma la experiencia auditiva

ReSound lanza Vivia™, su nueva solución auditiva con «Inteligencia Aumentada», diseñada para ofrecer una audición más natural, precisa y centrada en el usuario. Con un enfoque humano de la tecnología, este nuevo audífono combina potencia, conectividad avanzada y el diseño más compacto del mercado, marcando un nuevo estándar en la adaptación auditiva en entornos ruidosos y complejos. ReSound ha presentado su nueva solución auditiva, ReSound Vivia™, un audífono revolucionario que integra «Inteligencia Aumentada» y un enfoque humano de la tecnología para ofrecer una experiencia auditiva más natural, precisa y personalizada. Con este lanzamiento, la compañía reafirma su liderazgo en innovación aplicada a la audiología, apostando, como siempre ha hecho, por un modelo de desarrollo que potencia las capacidades del cerebro en lugar de sustituirlas, basado en su concepto de audición orgánica. El usuario puede tomar decisiones auditivas de manera intuitiva, con menos esfuerzo cognitivo y mayor claridad sonora. ReSound Vivia™ está diseñado para mejorar el proceso natural de audición, ayudando a las personas a enfocarse en lo que realmente importa, incluso en entornos complejos y ruidosos. Gracias a la incorporación de un chip avanzado con red neuronal profunda (DNN), el sistema «Intelligent Focus» es capaz de destacar el habla y atenuar el ruido ambiental de forma precisa y automática. Este enfoque permite al usuario tomar decisiones auditivas de manera intuitiva, con menos esfuerzo cognitivo y mayor claridad sonora, facilitando una escucha activa en tiempo real. El nuevo audífono responde también a una tendencia creciente en el ámbito clínico como es la necesidad de soluciones inteligentes que no solo ofrezcan un alto rendimiento tecnológico, sino que sean fáciles de adaptar, cómodas de usar y orientadas al bienestar del usuario. En este sentido, Vivia™ ofrece una combinación excelente de tamaño reducido, resistencia, autonomía y conectividad. Es el audífono con Inteligencia Artificial -o «Inteligencia Aumentada», que es realmente el concepto que aplica ReSound- más pequeño del mundo en su categoría, sin sacrificar funcionalidad. Su formato MicroRIE proporciona hasta 30 horas de uso con una sola carga, o 20 horas en condiciones de transmisión intensiva, o con uso prolongado del «Intelligent Focus». Vivia™ es una combinación excelente de tamaño reducido, resistencia, autonomía y conectividad. Para los profesionales de la audición, ReSound Vivia™ representa una nueva generación de herramientas clínicas. Permite ofrecer a los pacientes una solución avanzada, eficaz y adaptable, que mejora significativamente la experiencia de escucha en situaciones reales. Su diseño está pensado para el uso diario, con una clasificación IP68 que garantiza resistencia al agua y al polvo, así como filtros de micrófono intercambiables que facilitan el mantenimiento y la personalización. Además, Vivia™ incorpora una conectividad pensada para el futuro. Integra la tecnología Bluetooth® Low Energy Audio y es el primer audífono del mundo que cuenta con Asistente Auracast™ en la app ReSound Smart 3D™, permitiendo ceder y compartir transmisiones de audio de forma clara, estable y de bajo consumo energético. También ofrece compatibilidad con accesorios como el TV-Streamer+ y el Multi-Mic+, lo que amplía las posibilidades de escucha tanto en el hogar como en entornos profesionales, sociales o educativos. En cuanto al usuario final, Vivia™ ofrece una experiencia auditiva viva, clara y controlable. El concepto de «Inteligencia Aumentada» va más allá de la simple Inteligencia Artificial al buscar potenciar las fortalezas individuales de cada persona y adaptarse a su forma de escuchar el mundo. El resultado es una audición más natural, menos forzada y con una mayor sensación de control. Gracias a la combinación entre tecnología puntera y diseño centrado en las personas, los usuarios pueden enfrentarse a los entornos sonoros más desafiantes con confianza y libertad. Aunque ReSound Vivia sale en los tres segmentos tecnológicos 9, 7 y 5, solo la gama 9 cuenta con la «Inteligencia Aumentada», marcando un nuevo hito en la audiología moderna. Es una solución concebida para acompañar al paciente en su día a día, respetando sus costumbres y mejorando su calidad de vida a través del sonido. Su desarrollo responde a la filosofía de ReSound de innovar con propósito, conectando la tecnología con las necesidades reales de las personas y de los profesionales que las acompañan.

Oticon organiza su primer Concurso de innovación «Life-changingtechnology»

Los dos ganadores disfrutarán de la experiencia única de participar en el SummerCamp 2025 que se celebrará entre el 20 y el 24 de agosto en el centro de investigación de Eriksholm (Dinamarca). Oticon acerca la Audiología y la innovación a los jóvenes profesionales de España, Portugal y Andorra ofreciéndoles la posibilidad de participar en su SummerCamp 2025 junto a audiólogos menores de 30 años de todo el mundo. Todo ello gracias al I Concurso de innovación «life-changingtechnology».  Y, ¿qué es el SummerCamp de Oticon? Es un intenso campamento de Audiología de 5 días que supone una oportunidad fantástica para los jóvenes audiólogos de explorar y conocer las visiones e ideas en las que, tanto Oticon como Eriksholm, el prestigioso centro de investigación de la marca, están trabajando. El lugar perfecto para adquirir nuevos conocimientos, crear buenos recuerdos y generar una red profesional única con expertos de los cinco continentes. Una posibilidad única de vivir desde dentro los últimos avances audiológicos junto a investigadores y profesionales del más alto nivel. SummerCamp es una gran oportunidad para los jóvenes audiólogos, de explorar y conocer las visiones e ideas en las que tanto Oticon como Eriksholm, están trabajando.  ¿Cómo participar en el concurso? Todos los interesados en participar en el I Concurso «life-changingtechnology» deben desarrollar una idea centrada en el tema «nuevos usuarios de audífonos que ahonde en los retos iniciales de los nuevos usuarios y el potencial innovador de integrar los productos actuales, características o funciones que impacten en la comodidad, el estilo de vida o una mayor rapidez de adopción». Escanea el código QR para conocer todos los detalles e inscribirte en el concurso. Tienes hasta el 15 de junio de 2025 para presentar tu candidatura. ¡Comparte tu visión, muestra tu talento y forma parte del futuro de la Audiología!

Oticon y Google unidos para la accesibilidad digital de los usuarios de audífonos

Oticon ha anunciado su colaboración con Google para dar forma al futuro de la conectividad, la accesibilidad y la experiencia de los usuarios de audífonos. Esta asociación marca un hito significativo en la implementación de Bluetooth® LE Audio, creando experiencias de audio más inclusivas para los audífonos Oticon Intent™.* «Estamos muy contentos de trabajar con Oticon para llevar los beneficios de LE Audio y una mejor experiencia de gestión de dispositivos a los audífonos emparejados con dispositivos Android» Gracias a las últimas funcionalidades de Bluetooth® LE Audio, ahora los usuarios de Oticon Intent pueden gestionar fácilmente sus audífonos con acceso inmediato al estado de la batería y a la gestión de programas. Además, Bluetooth® LE Audio proporciona una mayor calidad de sonido y una mejor claridad del habla, especialmente en entornos ruidosos, y todo ello permitiendo un día completo de duración de la batería.** Esta integración LE Audio está disponible actualmente en los nuevos Samsung Galaxy S25 y Google Pixel serie 9 con Android 16 beta y en las próximas semanas llegará a Galaxy S24 con Android 15. Oticon ha contribuido a las nuevas tecnologías Bluetooth® LE Audio y Auracast™ como parte del Bluetooth Special Interest Group (BT SIG). A través de esta asociación, nos aseguramos de que los audífonos Oticon y los dispositivos Android tengan un compromiso digital sin fisuras y estén preparados para futuras innovaciones de conectividad. «Estamos muy contentos de trabajar con Oticon para llevar los beneficios de LE Audio y una mejor experiencia de gestión de dispositivos a los audífonos emparejados con dispositivos Android», dice Sathish Karunakaran, director de Ingeniería de Android. «Este trabajo es parte de nuestros esfuerzos continuos por crear para todos y hacer Android más accesible para las personas sordas o con problemas de audición». «Estamos encantados de trabajar con Google en esta colaboración transformadora», afirma Frederik Gundelach, director de Producto de Conectividad e Interacción con el Usuario de Dispositivos. «Esta asociación representa un importante paso adelante para hacer nuestros servicios más accesibles a todos los usuarios, al tiempo que ofrecemos una experiencia mejorada en Android que da prioridad a nuestros clientes». Combinando nuestros puntos fuertes, no solo mejoramos la tecnología, sino que damos forma al futuro de nuestros consumidores. Esto es solo el principio de lo que consideramos un compromiso a largo plazo para crear soluciones más inclusivas y fáciles de usar para nuestros usuarios». *Transmisión de audio y llamadas manos libres a través de Bluetooth® LE Audio funciona con Oticon Intent y dispositivos móviles Android compatibles que admitan LE Audio. **Basado en afirmaciones de Bluetooth SIG. «Esta asociación representa un importante paso adelante para hacer nuestros servicios más accesibles a todos los usuarios, al tiempo que ofrecemos una experiencia mejorada en Android que da prioridad a nuestros clientes».
Path

Noticias

Dos décadas de deporte y compromiso: el Aural Team celebra 20 años dando visibilidad a la pérdida auditiva

El equipo de Aural Centros Auditivos cumple 20 años uniendo deporte, sensibilización y solidaridad en favor de la salud auditiva. Málaga se convierte en el escenario de esta celebración, que pone de relieve el camino recorrido y los retos que quedan por delante. Este 2025 marca un hito importante en la trayectoria de Aural Centros Auditivos y su proyecto más emblemático: el Aural Team, un equipo pionero que lleva dos décadas trabajando para derribar barreras en torno a la pérdida auditiva no tratada. Desde su creación en 2005, el Aural Team ha inspirado a pacientes y profesionales mediante un mensaje claro: la audición también forma parte del bienestar y merece la misma atención que cualquier otra faceta de la salud. Con el objetivo de conmemorar estos 20 años, Málaga ha sido el lugar elegido para reunir a más de 130 participantes, entre deportistas, profesionales de la audición, colaboradores y amigos. Durante un fin de semana, la provincia andaluza se ha convertido en la capital de la concienciación, con una programación que ha incluido rutas de senderismo, pruebas de running y ciclismo, en enclaves tan emblemáticos como el «Caminito del Rey» o Ronda. El deporte como altavoz social La singularidad del Aural Team reside en haber hecho del deporte una herramienta de divulgación. Bajo el lema «Push the limits», sus integrantes han demostrado en cada reto deportivo —desde la maratón de Berlín hasta la Titan Desert Marruecos— que las limitaciones, incluidas las auditivas, pueden superarse. El exatleta profesional y dos veces campeón mundial de maratón Abel Antón ha sido su embajador más visible desde el principio. Él mismo comenzó a experimentar pérdida auditiva al inicio de su implicación en el proyecto, lo que reforzó su compromiso con la causa. «Lo más gratificante de estos años ha sido comprobar cómo hemos podido llegar a miles de personas que no eran conscientes de que una revisión auditiva podía cambiar su vida», explica Antón. En España, más de cuatro millones de personas padecen algún grado de pérdida auditiva, pero todavía un 60% no utiliza audífonos, según datos de EuroTrak. En Andalucía, el 54% de los mayores de 65 años nunca se ha revisado la audición. Esta realidad refleja que aún existe un importante desconocimiento y estigma que iniciativas como el Aural Team intentan combatir. En España, más de cuatro millones de personas padecen algún grado de pérdida auditiva, pero todavía un 60% no utiliza audífonos; iniciativas como el Aural Team intentan combatir esta realidad. Actividades con impacto solidario Más allá de la visibilidad, el Aural Team ha consolidado un compromiso social que se traduce en proyectos concretos. Por cada participante que finaliza una prueba deportiva, Aural realiza una aportación económica destinada a iniciativas solidarias. Uno de los ejemplos más destacados es el Centro Auditivo Móvil Solidario, que ha recorrido Marruecos durante la Škoda Titan Desert ofreciendo revisiones gratuitas. En los dos últimos años, esta acción ha permitido atender a más de 600 personas y entregar más de 200 audífonos donados. Juan Ignacio Martínez, CEO de Aural Centros Auditivos, subraya la importancia de integrar estas acciones dentro del ADN de la compañía: «El deporte ha sido la vía para poner en evidencia la importancia de revisar la audición, pero, sobre todo, nos ha permitido acompañar a personas que, como nuestros deportistas, deciden tomar las riendas de su salud y mejorar su calidad de vida». Un legado de superación Durante estas dos décadas, el Aural Team ha acumulado numerosas experiencias y logros colectivos, pero también historias individuales que reflejan la esencia del proyecto. Entre ellas, la de Juanma González Valiente, atleta sordolímpico, que ha participado en pruebas tan exigentes como la Titan Desert Marruecos. «Para mí, el deporte ha sido un lugar donde aprender a superar barreras y demostrar que la pérdida auditiva no es un límite», comenta. El evento conmemorativo celebrado en Málaga ha servido no solo para repasar estos 20 años de trabajo, sino también para renovar el compromiso con el futuro. Los retos siguen presentes: la baja tasa de uso de audífonos, la falta de revisiones periódicas y la necesidad de sensibilizar a la población más joven. «Gracias a todas las personas que forman parte del Aural Team, hemos demostrado que con constancia, actitud y apoyo mutuo es posible transformar la percepción social de la pérdida auditiva», concluye Martínez. El evento conmemorativo de estos 20 años de trabajo ha supuesto la renovación del compromiso con el futuro, ya que los retos, como la falta de revisiones periódicas o la necesidad de sensibilizar a la población más joven, siguen presentes. En este aniversario, el Aural Team reafirma que la unión de deporte, salud y solidaridad puede mover conciencias y seguir cambiando vidas.

Que la pérdida auditiva no te limite. Acto de presentación

Pide de foto: De derecha a izquierda: Juan Ignacio Martínez, CEO de Aural Centros Auditivos; Gemma Rosell, deportista de alto rendimiento; Juanma González Valiente, atleta sordolímpico; Jon Altube, padre de una niña con pérdida auditiva; Cuca Aranda, audioprotesista de Aural; Jesús García, CEO de la Titan World Series. Bajo el lema «Que la pérdida auditiva no te limite», Aural Centros Auditivos, ha presentado a parte del equipo que participará en la carrera «Škoda Titan Desert Morocco 2025» de la que es patrocinador principal. La compañía, pionera en audiología de España, quiere así visibilizar la importancia del diagnóstico temprano de la pérdida auditiva y demostrar que esta condición no debe ser un freno para una vida activa y saludable. 22 atletas de Aural Centros Auditivos pedalean en la «Škoda Titan Desert Morocco 2025». Según el último estudio de EuroTrak, más de cuatro millones de personas en España sufren pérdida auditiva, pero solo un 39% utiliza audífonos, lo que limita su día a día, afecta a su calidad de vida y dificulta sus relaciones. Durante la jornada, se han dado a conocer las historias de cuatro de los 22 participantes del equipo, compuesto por clientes con pérdida auditiva, deportistas profesionales y amateurs, audioprotesistas y empleados de la compañía, que viven cada día la realidad de la salud auditiva. Todos ellos comparten una misma misión: acabar con la estigmatización asociada a la pérdida auditiva y animar a quienes la padecen, a actuar sin demora a través de su pasión por el deporte. Así lo confirma Juan Ignacio Martínez, director general de Aural Centros Auditivos y miembro del equipo participante. «Nuestro objetivo es romper el estigma asociado a la pérdida auditiva y mostrar que no debemos esperar años para ponerle solución. Desde Aural, como main sponsor de esta carrera y participantes activos, queremos que esto sirva de inspiración para quienes afrontan esta realidad. Por eso, el equipo representa y refleja la superación; cada uno de los miembros tiene una historia detrás que ayuda a inspirar a otras personas que están pasando por una situación similar». Ejemplos de superación al frente del equipo — Gemma Rosell: atleta de élite y madre de cinco hijos Con una larga trayectoria en deportes de resistencia y coaching personal, Gemma equilibra su vida familiar con su pasión por la actividad deportiva. Esta emprendedora y madre de cinco hijos, es un claro ejemplo de que no hay obstáculo que impida disfrutar de todas las aficiones de la vida. Su historia inspira a quienes creen que los desafíos personales pueden frenar sus sueños. A través del esfuerzo, la resistencia y la pasión de su equipo, Aural demuestra que la pérdida auditiva no define los límites de una persona, sino que, con las soluciones adecuadas, todos podemos seguir disfrutando de la vida sin barreras. «Mi filosofía ha sido siempre compaginar mi vida como madre y profesional, con mi gran pasión, el deporte de alto rendimiento. Tener la oportunidad de competir con un equipo como Aural, me ha permitido trasladar esta filosofía de vida a todas aquellas personas que tienen pérdida auditiva», destaca Gemma Rosell. — Jon Altube: un padre comprometido y ciclista apasionado Cuando a su hija Laiatz le diagnosticaron hipoacusia bilateral, Jon Altube se desmoralizó, pero tras conocer las posibles soluciones que existían y confiar en grandes profesionales, entendió que la pérdida auditiva no es una barrera, sino un reto que puede afrontarse con las herramientas y el apoyo adecuados. Hoy, participa en el Aural Team para dar visibilidad a la pérdida auditiva infantil y ayudar a otras familias, demostrando que un diagnóstico temprano marca la diferencia. «Quiero lanzar un mensaje de tranquilidad a los padres que se encuentren en la misma situación. Mi hija Laiatz tiene una vida completamente normal» afirma Altube. Y añade, «a todas las personas que empiecen a sufrir pérdida auditiva quiero decirles que no se abandonen, adaptarse y ponerse en manos de profesionales es la mejor opción para seguir disfrutando de la vida como niños». — Adrià Alonso: un ejemplo inspirador para los más jóvenes A los 20 años, Adrià Alonso comenzó a notar dificultades para seguir conversaciones y disfrutar plenamente de momentos con sus amigos y familia. Animado por su entorno, decidió hacerse una revisión auditiva. El diagnóstico fue claro: hipoacusia bilateral. Desde que usa audífonos, ha podido recuperar su vida social y avanzar en su carrera profesional como técnico comercial, sin frenos. Su historia es un mensaje claro para los jóvenes: actuar a tiempo cambia vidas. «Desde el minuto cero tenía claro que no quería que la pérdida auditiva pusiera límites a mi vida. Lo más importante para mí es disfrutar de mis amigos, de mi pareja, de mi trabajo y, sobre todo, de mi gran pasión: la bici» afirma Adrià Alonso. — Juanma González Valiente: un atleta sordolímpico de alto nivel Juanma ha demostrado que las barreras están hechas para romperse. Con una pérdida auditiva prácticamente absoluta debido a una meningitis en la infancia, encontró en el deporte de élite su pasión. Campeón en múltiples disciplinas y medallista de las Sordolimpiadas, su participación en la Škoda Titan Desert es un ejemplo de lucha por la inclusión en el deporte. «Desde que me diagnosticaron pérdida auditiva, no quise sentirme distinto a los demás. He luchado para superarme cada día y que mi discapacidad auditiva no sea un freno para poder hacer lo que más me gusta». Aural Centros Auditivos: superación, compromiso y audición sin límites Con su participación en la Škoda Titan Desert 2025, Aural Centros Auditivos reafirma su compromiso con la concienciación sobre la salud auditiva y la importancia de un diagnóstico temprano. A través del esfuerzo, la resistencia y la pasión de su equipo, Aural demuestra que la pérdida auditiva no define los límites de una persona, sino que, con las soluciones adecuadas, todos podemos seguir disfrutando de la vida sin barreras. Todo el equipo que participa conforma un símbolo de superación y pretende hacer llegar un mensaje claro a quienes tienen que afrontar la pérdida auditiva: el mejor momento para actuar es ahora, porque escuchar bien es vivir sin límites.

Foro Mundial de Audición

El Foro Mundial de la Audición es una red global de actores clave que promueven el cuidado del oído y la audición en todo el mundo. Los miembros de esta red de apoyo se comprometen a facilitar la implementación de la resolución WHA70.13 de la Asamblea Mundial de la Salud sobre «Prevención de la sordera y la pérdida auditiva» y a apoyar a los Estados Miembros en este sentido. Más de 430 millones de personas necesitan rehabilitación para abordar su pérdida auditiva; de ellas, 34 millones son niños. Además, más de mil millones de jóvenes corren el riesgo de sufrir pérdida auditiva debido a la exposición al ruido en entornos recreativos y a través de dispositivos de audio personales. Se prevé que estas cifras aumenten considerablemente en las próximas décadas, a menos que se tomen medidas para prevenir y tratar la pérdida auditiva. Más de 430 millones de personas necesitan rehabilitación para abordar su pérdida auditiva. El Foro Mundial de Audición está cubriendo una necesidad crítica al aportar una visión colectiva a la promoción y la colaboración en este campo. Mediante la creación de redes y el intercambio de conocimientos, habilidades y experiencias, el Foro Mundial de Audición impulsa la acción hacia un mundo donde ninguna persona experimente pérdida auditiva por causas prevenibles y donde quienes la padecen puedan alcanzar su máximo potencial mediante la detección temprana y el tratamiento adecuado de su afección.

Tecnología que nos une. Un avance para todos

Signia Summit 2025 se celebró el pasado viernes 7 de marzo en Platea Madrid, reuniendo a 260 expertos del sector de la audiología para compartir con ellos las últimas innovaciones y avances tecnológicos. Durante el evento se presentó Signia Pure Charge&Go BCT IX, un audífono que redefine la experiencia auditiva al optimizar la comprensión del habla incluso en entornos ruidosos. Combina un diseño compacto con una autonomía excepcional de hasta 54 horas sin streaming y una conectividad Bluetooth avanzada compatible con cualquier teléfono. Esta conectividad universal permite a los usuarios mantenerse siempre conectados, sin importar el dispositivo. Como novedad destacada, incorpora una luz LED que facilita su uso diario, mejorando la experiencia del usuario. En el mismo marco, también se dio a conocer el nuevo Insio ITE/ITC IX, desarrollado para quienes buscan la máxima discreción junto con una adaptación completamente personalizada al canal auditivo de cada persona. Javier Poveda Javier Poveda, director general de WS Audiology Spain, destacó la importancia de desarrollar audífonos de uso intuitivo, discretos y cómodos. Signia apuesta por dispositivos funcionales y estéticamente atractivos. En este sentido, la inteligencia artificial juega un papel clave: gracias a Signia Assistant los usuarios pueden realizar ajustes personalizados en tiempo real, optimizando su experiencia auditiva. La conectividad Bluetooth avanzada facilita además la interacción con diferentes dispositivos, mejorando el uso tanto en llamadas como en la reproducción de contenido multimedia. Por su parte, Christian Husegaard, presidente de CESE-MEA, subrayó la capacidad del grupo WSA para ofrecer audífonos que se adaptan a todos los perfiles de usuario, independientemente del grado de pérdida auditiva. Resaltó que la conectividad es un elemento clave para garantizar la mejor experiencia auditiva posible, permitiendo que los audífonos no solo mejoren la calidad del sonido, sino que también se integren perfectamente en el día a día de las personas. Christian Husegaard. Sebastian Best. Tomás Sánchez. La innovadora tecnología Integrated Xperience, gracias a la función Real Time Conversation Enhancement, permite reducir el ruido independientemente del número de interlocutores o sus movimientos. Sebastian Best, Head of Sound & Audiology, explicó cómo la inteligencia artificial está transformando la forma en que las personas con pérdida auditiva interactúan con su entorno. Pure C&G BCT permite enfocarse en conversaciones grupales sin perder detalles del entorno. Además, estudios realizados por Signia han demostrado que esta tecnología logra una mejora del 22% en la comprensión del habla en comparación con sus principales competidores. Finalmente, Tomás Sánchez, Training Manager, además de presentar Pure C&G BCT IX y sus características, destacó las ventajas del doble procesador, único en Signia. Explicó cómo la innovadora tecnología Integrated Xperience, gracias a la función RealTime Conversation Enhancement, permite reducir el ruido independientemente del número de interlocutores o sus movimientos. También remarcó la relevancia de Signia Assistant como herramienta de inteligencia artificial clave para personalizar y optimizar el rendimiento de los audífonos en tiempo real. Equipo de WS Audiology. Más allá de los avances tecnológicos, Signia Summit 2025 dejó claro que la verdadera razón de ser de la innovación en audífonos es transformar la vida de las personas con pérdida auditiva. Gracias a la conectividad Bluetooth, hoy es posible integrarse plenamente en el entorno social, facilitando una comunicación fluida y natural. Desarrollar soluciones que eliminen barreras, permitan participar activamente en reuniones y disfrutar de momentos en familia sin esfuerzo, es una prioridad. Bajo el lema «Be Brilliant», Signia reafirma su compromiso con la excelencia tecnológica y la mejora continua, consolidándose como un referente indiscutible en el sector de la audiología. Saber más www.signia-pro.com/es-es

España fabrica, en Leganés, audífonos a medida con tecnología de vanguardia para toda Europa

Lunes, 3 de marzo Día Mundial de la Audición  Según la propia OMS, mensajes clave para este día son que más de 1.500 millones de personas en el mundo tienen algún grado de pérdida auditiva. Se estima que para 2050 esta cifra podría aumentar a 2.500 millones. Más del 60% de los casos en niños pueden prevenirse con medidas adecuadas.Del diagnóstico temprano para evitar complicaciones y para facilitar el acceso a tratamientos y tecnologías como audífonos e implantes cocleares depende la audición del futuro.  Madrid. 26 de febrero de 2025. El Día Mundial de la Audición, celebrado cada 3 de marzo, es una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre la importancia del cuidado auditivo y la prevención de la pérdida de audición.  Según la propia OMS, mensajes clave para este día son que más de 1.500 millones de personas en el mundo tienen algún grado de pérdida auditiva. Se estima que para 2050 esta cifra podría aumentar a 2.500 millones.  Más del 60% de los casos en niños pueden prevenirse con medidas adecuadas.  El uso excesivo de auriculares a alto volumen es una de las principales causas de pérdida auditiva en jóvenes.  Para 2030, se espera que más de 500 millones de personas padezcan pérdida auditiva discapacitante, es decir,  que requiera rehabilitación. Tomar medidas a tiempo es importante para contar con una buena salud auditiva durante toda la vida. El lema global del Día Mundial de la Audición en el año 2025 es: "¡empodérate para hacer del cuidado de los oídos y la audición una realidad para todos!". La campaña va destinada a reconocer la importancia de la salud del oído y la audición, y por lo tanto a inspirar a las personas a cambiar su comportamiento para proteger su audición de los sonidos fuertes y prevenir la pérdida auditiva, controlar su audición con regularidad,  utilizar dispositivos auditivos si es necesario y apoyar a quienes viven con pérdida auditiva.  Por lo tanto, el objetivo principal es educar a la población sobre la prevención de la pérdida auditiva, especialmente en jóvenes y adultos mayores, sobre la importancia del diagnóstico temprano para evitar complicaciones y para facilitar el acceso a tratamientos y tecnologías como audífonos e implantes cocleares. La audición del futuro depende de cómo se cuiden los oídos hoy. Los audífonos no son sólo para personas mayores. Hay personas con pérdida auditiva de todas las edades. La presbiacusia le gana la batalla a la edad cada vez más pronto. Recuperar la audición elimina barreras sociales, porque quienes las sufren se aíslan del entorno simplemente porque no oyen las conversaciones. En los niños es aún más importante porque afecta a su escolaridad y desarrollo del lenguaje, individual y social, por lo que hay que ser especialmente sensibles con ellos. Por eso es fundamental dar una solución auditiva a todas las personas con problemas.  Para promover prácticas seguras en materia de prevención de la pérdida de audición, Grupo GN divulga, junto a esta información, un código de buenas prácticas que pueden ayudar en este sentido. En este contexto que define la OMS, la tecnología ha avanzado tanto, que la ayuda auditiva hoy es un elemento de comunicación. Los audífonos de Grupo GN se conectan con el móvil, sin dispositivosintermedios, desde 2010, y su software se puede actualizar en remoto según las necesidades auditivas del paciente, entre otras muchas funcionalidades, como las tremendas  mejoras de escucha en entornos ruidosos otro avance de los últimos años.   En España, desde hace 33 años, Grupo GN fabrica, concretamente en Leganés-Madrid, audífonos a medida, moldes para audífonos retroauriculares y tapones de baño, y repara audífonos retroauriculares e intracanal. Debido a la especial preocupación de los españoles por ocultar su pérdida auditiva, la filial española de esta multinacional danesa se ha especializado en la fabricación de los conocidos como “audífonos a medida” o IIC (Invisible In Canal) por sus siglas en inglés, refiriéndose a su ubicación en el interior canal auditivo. La combinación de tecnología de última generación y los procedimientos casi artesanos necesarios para la fabricación de este tipo de ayuda auditiva -los audífonos ICC- hace que el personal español que emplea Grupo GN se haya convertido en altamente especializado.  La calidad de fabricación, con costes competitivos, que ha alcanzado la filial en España de Grupo GN, no pasó desapercibida a la sede central de la multinacional en Ballerup, Dinamarca. Rapidez en la ejecución de los pedidos, precisión y ajuste perfecto de los audífonos ICC a los pacientes, calidad y mejora constante de los procesos fabricación o fiabilidad de las reparaciones, entre otras muchas cuestiones, han hecho que la multinacional haya elegido a su filial española como centro de fabricación para toda Europa.  Así, en Madrid, cerca de 200 operarios fabrican, con una eficiencia operativa y en costes sin parangón, audífonos intracanal para todos los países de Europa. La última novedad es la incorporación el sistema Bluetooth® LE Audio, una tecnología inclusiva impulsada por los fabricantes del sector audiológico que ya se está incorporando a todos los nuevos dispositivos electrónicos. Lo que empezó como un proyecto del sector, se está convirtiendo en el estándar de comunicación de los dispositivos electrónicos para los próximos 20 años. La pérdida auditiva ya no sólo no es un estigma, sino que impulsa la tecnología de la audición, tambien para normoyentes. Gracias a la funcionalidad Auracast de Bluetooth® LE Audio, además de las transmisiones privadas de audio, también se podrán escuchar, con este mismo protocolo, las transmisiones de los espacios públicos.  Hasta ahora, en lugares públicos, esta transmisión solo era posible para los audífonos mediante la tecnología de bucles inductivos, que data de 1943. Con un solo emisor Auracast, las personas usuarias de dispositivos que lo incorporen, pueden conectar con esta red de sonido como si fuera una red wifi. Además, se abren muchas más posibilidades, como la de abrir, con Auracast y desde un código QR, por ejemplo, el audio de un museo, para que una voz en off explique un cuadro, en el idioma que elija el usuario. Para 2030 se estima que 2.5 millones de lugares públicos en todo el mundo contarán con el sistema Auracast, que ya se está empezando a implantar. La última generación de audífonos de Grupo GN -ReSound Nexia y Beltone Serene- es la primera del mundo en incorporar esta tecnología inclusiva, que sirve tanto para personas con pérdida auditiva, como para normoyentes. 

José Luis Otero asume la dirección del nuevo clúster de Europa del Sur y Brasil (España, Brasil, Portugal e Italia) de Grupo GN

Paolo Boffano se retira como director general de Italia a finales de 2024  Madrid 20 de diciembre de 2024. José Luis Otero, que acumula una dilatada trayectoria profesional en Grupo GN de cerca de 25 años, amplía sus responsabilidades como Director General del Clúster de Europa del Sur y Brasil, que abarcará España, Brasil, Portugal e Italia. Otero ha formado un equipo y un negocio excepcionalmente sólidos en España, Portugal y más recientemente en Brasil, razón que ha inclinado a Grupo GN a otorgarle la responsabilidad de la Dirección General del nuevo clúster. Paolo Boffano, Director General de Italia hasta la fecha, acumula una trayectoria profesional en GN de más de 10 años.  En Italia ha impulsado un negocio notablemente exitoso, gracias a la labor y el compromiso del equipo que ha liderado. Boffano, de 64 años, había expresado su deseo de retirarse a finales de 2024. Para garantizar una transición fluida, Paolo continuará como consultor al menos hasta finales de 2025. Así, Alfonso Ríos Lavandeira asumirá el puesto de director adjunto del Clúster de Europa del Sur y Brasil. Alfonso, con más de 20 años de experiencia en Brasil e Iberia, ampliará su responsabilidad a todo el Clúster, extrapolando ideas y experiencias entre los diferentes países. Sergio Ferrer, quien ha estado en GN como consultor desde junio de 2024 y ha obtenido resultados excepcionales, asumirá un nuevo rol como Country Manager para Brasil.  Carlos García, quien lleva más de 20 años en GN y actualmente es director de Grandes Cuentas para Iberia, ampliará sus responsabilidades actuales y se convertirá en Country Manager para España y Portugal. Giannandrea Nitais, quien actualmente forma parte del grupo directivo de Italia y ha logrado buenos resultados en los últimos años como director de Ventas, ampliará sus responsabilidades como Country Manager para Italia.  Los nuevos roles entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Éxito en el Bernafon Encanta on Tour

Bernafon cierra con éxito «Encanta on Tour», su ruta de formación presencial más larga hasta la fecha. Un recorrido por ocho ciudades españolas que ha reunido a más de 300 participantes interesados en conocer su nueva imagen y últimas innovaciones en soluciones auditivas. Bernafon Encanta se adapta a los diferentes entornos auditivos. Las ciudades anfitrionas del tour fueron Antequera, Barcelona, Bilbao, Madrid, Murcia, Pontevedra, Sevilla y Valencia, donde los profesionales del sector tuvieron la oportunidad de asistir a sesiones formativas dinámicas y enriquecedoras junto con el equipo de formación, comercial e «Inside Sales». Lanzamiento de Bernafon Encanta: calidad de sonido natural enfocado en las personas Durante el tour, presentaron la nueva familia de audífonos Bernafon Encanta. Esta presenta sus cuatro categorías de rendimiento según el perfil de cuatro personajes, lo que permite al audioprotesista ofrecer a sus pacientes soluciones según sus desafíos auditivos y su presupuesto de una manera más clara e intuitiva. Las evidencias clínicas en diferentes niveles de tecnología, no solo en la más alta, hacen tangibles la forma en que los beneficios de cada nivel impactan en la calidad de vida del usuario. Bernafon también presentó las «demos» de sonido de Bernafon Encanta, una nueva herramienta que permite mostrar al usuario y a las personas que lo acompañan al centro auditivo, cómo cada categoría de rendimiento de Bernafon Encanta se adapta a los diferentes entornos auditivos. Esta demostración práctica resalta el compromiso de Bernafon para que el audioprotesista brille durante el acompañamiento que ofrece al usuario en su viaje hacia una mejor audición. Herramientas de apoyo al audioprotesista Además del lanzamiento de Bernafon Encanta, Bernafon presentó herramientas diseñadas para simplificar y optimizar la experiencia del audioprotesista en su día a día: – MyBernafon, su plataforma online que facilita la gestión de pedidos, el seguimiento de envíos, ver facturas y albaranes, y el acceso a recursos técnicos, haciendo que la gestión del centro auditivo sea más rápida y eficiente. Durante el tour, se ha presentado la nueva familia de audífonos Bernafon Encanta con cuatro categorías de rendimiento que permiten al audioprotesista ofrecer a sus pacientes soluciones en base a sus desafíos auditivos y su presupuesto. – Kits de asesoramiento, que constan de cuatro documentos para acompañar al paciente durante el proceso de adaptación, colocándolo en el centro. Además del lanzamiento de Bernafon Encanta, Bernafon presentó herramientas diseñadas para simplificar y optimizar la experiencia del audioprotesista en su día a día. «Desde Bernafon queremos agradecer profundamente a todos los asistentes su entusiasmo, participación y confianza en nosotros. El apoyo y compromiso de nuestros clientes es fundamental para seguir desarrollando herramientas que les permitan ofrecer la mejor experiencia a sus pacientes. Esperamos reencontrarnos con todos el próximo año con nuevas sorpresas y avances tecnológicos» concluía Jorge Rodríguez, Sales and Marketing Manager de Bernafon en la última sesión del «Encanta on Tour» que se llevó a cabo en el Parador de Pontevedra. «Desde Bernafon queremos agradecer profundamente a todos los asistentes su entusiasmo, participación y confianza en nosotros. Para más información sobre Bernafon Encanta o las herramientas de apoyo al audioprotesista, visita su página web www.bernafon.es o contacta con su equipo escribiendo marketing.es@bernafon.com

Audífono.es: el aliado digital que impulsa el éxito de los centros auditivos

La competencia en el sector de la audición es cada vez más fuerte y los centros auditivos necesitan herramientas efectivas para destacar, captar clientes y optimizar la rentabilidad de cada nuevo paciente. Aquí es donde entra Audífono.es: hemos revolucionado el sector con soluciones que ayudan a los centros a crecer y a captar más clientes de manera constante. Con una red de más de 4.000 centros y el respaldo de 2.400 profesionales del sector, en Audífono.es no solo ofrecemos visibilidad a las marcas y centros, sino también a cada especialista. Nuestro objetivo es que los usuarios no solo encuentren el audífono ideal, sino que puedan conectarse con un profesional cualificado y cercano que les ayude en su camino hacia una mejor audición. Nuestro compromiso con los centros es lo que marca la diferencia: actualmente, el 60% de las adaptaciones las realizamos con centros independientes. Este enfoque colaborativo nos permite apoyar tanto a centros independientes como a grandes cadenas, ayudándoles a competir en igualdad de condiciones y a beneficiarse de la visibilidad que merecen. ¿La clave? Herramientas como Salesboost y los perfiles de los centros que maximizan tanto la visibilidad como el rendimiento de cada paciente que confía en nosotros. Salesboost es un programa de captación que asegura visibilidad y rentabilidad. Ha transformado la forma en que los centros auditivos perciben la inversión en captación de clientes. Cada vez más centros en toda España se unen a este programa, atraídos por su eficacia en la derivación de leads y el seguimiento cercano que asegura resultados. Nuestro compromiso con los centros es lo que marca la diferencia: actualmente, el 60% de las adaptaciones las realizamos con centros independientes. Nuestro equipo está totalmente dedicado a apoyar a los centros auditivos. Con 14 personas a disposición entre expertos en marketing y asesores de audiología, realizamos un seguimiento continuo con cada paciente hasta que encuentra la solución más adecuada. A través de una comunicación cercana y efectiva, aseguramos que cada persona acceda a los mejores profesionales de nuestra red, quienes les ayudarán a mejorar su audición y calidad de vida. En algunas zonas ya hemos alcanzado la máxima capacidad de demanda de clientes, lo cual refuerza la exclusividad y el valor añadido de Salesboost. El servicio tiene tanto valor que, centros que en su día dudaban de si sería o no rentable pagar el 15% del PVP, hoy tienen claro que incluso un 25% sigue siendo una inversión atractiva. Los centros saben que es rentable por dos grandes motivos: 1. El gran margen bruto que tienen los audífonos. Al no suponer un coste fijo, cada audífono vendido adicionalmente contribuye directamente al Ebitda final del año, después de descontar únicamente el coste del producto y de captación. 2. Los grandes beneficios adicionales de generar este tráfico al punto de venta. Esto se traduce en renovaciones por retener clientes, oportunidades de venta cruzada, como ofrecer otros aparatos o gafas y la posibilidad de atraer nuevos pacientes por recomendaciones. Para aquellos centros que desean maximizar su alcance y captar más pacientes en su área, Salesboost ofrece la combinación perfecta de visibilidad y efectividad, ayudando a cada centro a aprovechar al máximo su inversión en marketing. ¿Quieres saber cómo Salesboost puede hacer crecer tu centro? Contáctanos para descubrir el impacto de esta herramienta en tu captación de clientes. Servicios adicionales para una presencia digital completa En Audífono.es escuchamos constantemente las necesidades de nuestros centros colaboradores y muchos de ellos nos han solicitado apoyo en su presencia digital y en la gestión de su marketing online. Gracias a esta demanda, hemos ido incorporando una serie de servicios adicionales que tienen un impacto real en la competitividad de cada centro, ayudándoles a captar más pacientes y a consolidar su imagen de marca, desde el desarrollo de páginas web optimizadas hasta la gestión efectiva de la propia base de datos de cada centro, pasando por ayudar a la red a comprar audífonos más económicos. Estos servicios están en continua evolución y en Audífono.es estamos comprometidos en adaptar cada solución a las necesidades específicas de cada centro, permitiéndoles destacar en un mercado cada vez más digitalizado. ¿Tienes una necesidad específica o buscas potenciar la visibilidad digital de tu centro? Cuéntanos lo que necesitas, y trabajaremos contigo para ofrecer una solución competitiva y adaptada a tu negocio. Audífono.es: soluciones estratégicas para el éxito de tu centro auditivo En un sector tan competitivo, contar con un aliado estratégico puede marcar la diferencia. En Audífono.es, no solo entendemos las necesidades de los centros auditivos, sino que también ofrecemos soluciones diseñadas para maximizar su alcance, mejorar la captación de pacientes y optimizar su inversión. Hemos ido incorporando una serie de servicios adicionales que tienen un impacto real en la competitividad de cada centro, ayudándoles a captar más pacientes y a consolidar su imagen de marca. No importa el tamaño de tu centro o los desafíos que enfrentes; en Audífono.es estamos comprometidos para darte apoyo y facilitarte las herramientas que necesitas para destacar y crecer. ¿Listo para dar el siguiente paso? Contáctanos hoy mismo al teléfono 621 184 962 o escríbenos al email: pastora.jurado@audifono.es y recibe una asesoría personalizada para encontrar la solución perfecta que llevará a tu centro al siguiente nivel.

ANFIA modifica los cargos de su junta directiva

En la última sesión de la Junta Directiva de ANFIA, celebrada el 29 de julio de 2024, tuvimos el honor de hacer una despedida-homenaje a quien fuera el Presidente de ANFIA desde su constitución, Lorenzo Fiorani, quien dejará GAES/AMPLIFON a finales de julio. Tras unas emotivas palabras de despedida, la Junta Directiva le agradeció su inestimable aportación a la Asociación durante su mandato. En sustitución de Lorenzo Fiorani, Javier Poveda, General Manager de WS Audiology, ha sido designado nuevo Presidente de la Asociación. Javier, con una amplísima experiencia en el sector de la audiología, asume su nuevo cargo con decisión y motivación, tal y como manifiesta el Gerente de la Asociación, Juan Menéndez-Tolosa. Sandra Salobral En la misma Junta Directiva, tomando el relevo de Juanfran Partearroyo, se designó como Vicepresidenta a Sandra Salobral, recientemente nombrada General Manager de SONOVA. Sandra, con más de 22 años de experiencia en el Sector, se incorporó a Sonova desde primeros de junio tras liderar, durante más de seis años la subsidiaria del Grupo GN en Brasil, donde fue Directora General. Por último, Luca Bradaschia, CEO en España de una gran cadena del mundo retail relacionada con la electrónica, recientemente nombrado General Manager de GAES/AMPLIFON, asume la posición de Vocal de la Junta Directiva de ANFIA. "La verdad es que ha sido muy gratificante escuchar las palabras de Luca, al decir que el sector de la audiología es de los pocos que luchan verdaderamente por la salud de las personas y por mejorar su calidad de vida. Luca Bradaschia

ExpoÓptica-ExpoAudio 2024 consolida su crecimiento

La feria ExpoÓptica y ExpoAudio ha cerrado las puertas de su 34ª edición con unos resultados muy positivos. Durante las tres jornadas de actividad, 8.350 profesionales han asistido a la cita, lo que supone un 29,4% más que en la pasada edición de 2022. Estas cifras de visitantes superan ligeramente las de 2018 y son un claro reflejo de la recuperación de ambos sectores. Además, el salón ha experimentado un notable incremento en la participación empresarial. Hasta 130 empresas han presentado sus novedades en el Pabellón 10 de IFEMA MADRID, lo que refleja un aumento del 30% respecto a la edición anterior. La cita ha congregado a las primeras marcas de moda óptica, fabricantes, distribuidores, centros de formación y proveedores, como los desarrolladores de software especializados o de bienes de equipo para centros auditivos y ópticas. La representación internacional también ha registrado una subida del 18,9 %, lo cual posiciona a ExpoÓptica y ExpoAudio como punto de encuentro ineludible a nivel global. La Audiología, con una representación del 12,5% del total de participación, ha contado, de nuevo, con su propio espacio, y ha reunido una novedosa oferta para que los profesionales conozcan lo último en prótesis y tecnología de asistencia auditiva, como los audífonos recargables que cancelan el ruido de fondo, la conectividad Bluetooth y la localización de sonido o reconocimiento de voz. Durante las tres jornadas de actividad, 8.350 profesionales han asistido a la cita, un 29,4% más que en la pasada edición de 2022. La celebración de la feria en paralelo a los Congresos OPTOM 2024 y al de la Asociación Nacional de Audioprotesistas (A.N.A) ha permitido potenciar las sinergias entre los profesionales del sector y las marcas participantes. El salón también ha organizado un amplio programa de ponencias y mesas redondas que ha reunido a expertos de ambas disciplinas para debatir sobre las principales cuestiones, desafíos, oportunidades y novedades de cada sector. Además, el crecimiento en los visitantes profesionales que han asistido a la cita en IFEMA MADRID se ha visto también reflejado en el ecosistema digital. Así, el alcance de todos los contenidos asciende a más de 79,6 K impresiones y 6,5 K interacciones, con una comunidad en todas las redes sociales que supera los 9.000 usuarios. Los hashtags oficiales del evento, #ExpoÓptica2024 y #ExpoAudio24, se incluyeron en 193 publicaciones y generaron más de 1,6 M de impresiones potenciales. La Audiología, con una representación del 12,5% del total de participación, ha contado con su propio espacio por segunda edición consecutiva.
Path
Carrito de compra
Resumen de privacidad

Puedes obtener más información sobre el uso de cookies y tus derechos consulta nuestra Política de Cookies.