Especialistas en audición, es el momento de dar un paso al frente
Según los últimos datos publicados del sector, en el mercado español de audífonos, el 70% de las unidades vendidas anualmente son facturadas por centros auditivos, mientras que el 30% restante corresponde a otros modelos de negocio donde la venta de audífonos es colateral y compartida con otros productos, como en el caso de las ópticas o las farmacias.

De este 70%, tan solo el 20% corresponde a los centros auditivos independientes, una cifra significativamente baja frente al 80% del negocio restante que está en manos de las grandes cadenas presentes en nuestro país.
Ante este escenario, y con la constante amenaza de entrada de nuevos retailers en el mercado, aún sin presencia en nuestro país, así como ante la inminente irrupción de productos sustitutivos de los audífonos, como los OTC (que tras su lanzamiento irán poco a poco adquiriendo su correspondiente cuota de mercado), cabe preguntarse cuáles son las fórmulas para conseguir mantener y hacer crecer el modelo de negocio de los centros auditivos independientes.
Es evidente que la capacidad de competencia de los negocios que conforman el mercado de los centros independientes es bastante baja frente a las importantes campañas de publicidad y marketing de las grandes cadenas que, dirigidas a pacientes y prescriptores, son capaces de generar y asumir este altísimo porcentaje del volumen total de ventas.
Por otro lado, también es evidente que su potencial como colectivo es muy grande, tanto por el número de puntos de venta y su distribución geográfica, como sobre todo por, la capacidad técnica y profesional de sus especialistas.
Sin embargo, para conseguir mejorar estos resultados, es necesario que visualicen su potencial como colectivo y asuman la necesidad de aunar sus fuerzas.
Los centros auditivos independientes cuentan con el arma de competencia más importante del mercado, el respaldo que genera el boca a boca gracias a la satisfacción de sus pacientes. No obstante, el impacto que este arma tiene sobre su capacidad para ganar cuota de mercado es muy bajo, ya que cada centro trabaja de forma autónoma, muy local y sin un soporte de comunicación especializado que llegue de forma clara y directa a todo su potencial público objetivo.
Según estudios recientes, los principales factores que a día de hoy frenan la unión de los centros auditivos independientes son, fundamentalmente, la idea de pérdida de identidad, la reducción de la sensación de libertad y la creencia de que la unión les imposibilita diferenciarse del resto.
Efectivamente, esto era así en los modelos presentes hasta ahora, sin embargo Belsound, propone una fórmula que no solo respeta estas preocupaciones, sino que, además, las utiliza como base de su posicionamiento y estrategia, proponiendo a su público objetivo una red de centros auditivos independientes que, bajo la denominación de «Centro Certificado Belsound», difunde y promueve la identidad corporativa individual de cada uno de sus miembros, dándoles libertad de acción en todo momento, sin estrategias de adquisición o participación en el capital social, trabajando como un nexo de unión entre cada uno de ellos y ayudándoles a diferenciarse en el mercado, promoviendo los servicios audiológicos únicos y exclusivos que, como especialistas en audición, son capaces de ofrecer con total garantía.

Plan estratégico Belsound
El plan estratégico persigue conseguir la derivación de los pacientes hacia la RED Belsound a través de diversas vías de acción.
Esta es la base sobre la que se construye la red de Centros Certificados y Especialistas en Audición Belsound donde, además de contar con las ventajas de pertenecer a un grupo profesional, élite del sector, ofrece entre otros:
— Estructura con cobertura a nivel nacional.
— Sinergias y colaboración entre sus miembros.
— Posicionamiento profesional.
— Poder de marca.
— Diferenciación a través de la especialización.
— Visibilidad y mayor alcance.
— Competitividad.
— Independencia y libertad de acción.
— Capacidad de desarrollo.
— Defensa y respaldo de sus especialistas.
— Servicios Profesionales que, como la publicidad en medios de comunicación o las relaciones con prescriptores son, evidentemente, la clave del éxito.
Actualmente, ya son más de 60 centros independientes, referentes del sector de la Audiología, los que comparten esta visión y han decidido formar parte de la red de especialistas en audición Belsound. Si te sientes identificado con esta forma profesional de enfocar tu modelo de negocio y crees también que ha llegado el momento de dar un paso al frente, ponte en contacto con nosotros y únete a Belsound.
Autor: Belsound / Álvaro Riaza
Autor

ÁLVARO RIAZA
DIRECTOR DE BELSOUND
Email: ariaza@belsound.es
Telf.: 649 398 595
Web: https://belsound.es