Rose Ayling-Ellis y Barbie. © Fotografía Simon WebbPA / Mattel.
Que los niños son el futuro, es indiscutible. Así parece haberlo entendido la marca de juguetes Mattel, que ha decidido poner su granito de arena en la creación de un mundo mejor y ha incluido en su oferta de muñecos, la nueva Barbie con implante coclear. Aprovechando el tirón de la imagen de este icónico juguete de los 70, han dado forma a una muñeca inclusiva para que los niños experimenten la diversidad y la igualdad, buscando así, romper con estereotipos y prejuicios.
La Barbie con implante coclear ha sido diseñada en colaboración con expertos en Audiología educativa y obedece a una doble finalidad: por un lado, permite a los más pequeños sin discapacidad conocer que existen realidades distintas a las suyas; por otro, los niños con pérdida auditiva encuentran por fin un espejo en el que mirarse y reconocerse a la hora de jugar, lo que sin duda, refuerza su autoestima de cara a la edad adulta.
Cada vez más padres se animan a regalar este tipo de juguetes inclusivos basados en la diversidad y que pueden ser utilizados por todos los niños.
Los juguetes son más importantes de lo que creemos porque no solo ayudan al desarrollo psicológico, pedagógico o físico de los niños, sino que según sus particularidades, pueden incluso llegar a ser el motor del cambio de toda una sociedad.
Cada vez más padres se animan a regalar este tipo de juguetes inclusivos basados en la diversidad y que pueden ser utilizados por todos los niños, sin importar sus cualidades físicas, psíquicas, cognitivas, sociales, culturales, raciales o de cualquier otro tipo.
Y ahora que más de un niño ya está pensando en escribir su carta de Reyes Magos, quizá sea un buen momento para contribuir al cambio y plantar la semilla de una sociedad más inclusiva y respetuosa con los demás.