Un reciente estudio, Duration and Quality of Sleep and Risk of Self-reported Hearing Loss: The UK Biobank Study publicado en la revista científica oficial de la Sociedad Americana de Audición, Ear and Hearing, ha desvelado que una mala calidad del sueño aumenta el riesgo de pérdida auditiva en las personas mayores. Este trabajo, llevado a cabo por investigadores del Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública y Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid, IMDEA Alimentación y del CIBERESP, es el primero en el mundo en establecer una asociación longitudinal entre la calidad del sueño y la pérdida de audición en adultos. Para ello, analizaron datos de 231.650 participantes de entre 38 y 72 años pertenecientes a la base de datos UK Biobank de Reino Unido. Los encuestados han reconocido tener problemas con la duración y calidad de su sueño y han declarado presentar pérdida auditiva durante el seguimiento.
El doctor Humberto Yévenes-Briones, investigador postdoctoral del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid y co-autor del estudio, señala que las conclusiones del informe demuestran que «una pobre calidad del sueño exacerba nuestras probabilidades de desarrollar una pérdida de audición en el futuro, aumentando el riesgo hasta en un 49%».
«Una pobre calidad del sueño exacerba nuestras probabilidades de desarrollar una pérdida de audición en el futuro, aumentando el riesgo hasta en un 49%».
Este estudio viene corroborado por otro surcoreano que ha evidenciado que la incidencia de presbiacusia entre moderada y grave, tiene una correlación directa con la duración del sueño.
En este caso, fueron 5.547 personas surcoreanas mayores de 40 años las que se sometieron a pruebas audiométricas y cuestionarios sobre la duración del sueño entre 2010 y 2012, con la Encuesta Nacional de Examen de la Nutrición y la Salud de Corea del Sur.
El estudio de Corea del Sur se publicó en la revista Korean Journal of Family Medicine, bajo el título de «Asociación entre la duración del sueño y la presbiacusia en personas adultas surcoreanas: Encuesta Nacional de Examen de la Nutrición y la Salud de Corea del Sur».
Las encuestas EuroTrak, que se llevan a cabo regularmente en distintos países, han demostrado que la calidad del sueño parece mejorar cuando las personas con pérdida auditiva utilizan audífonos.
Fuentes
www.hear-it.org