GAES consolida su proyecto de concienciación en España con más de 12.000 estudiantes.
«Oyeah Listen Responsibly», el proyecto educativo de GAES, se consolida como referente en la concienciación sobre el cuidado de la salud auditiva de los jóvenes y son ya más de 500 centros educativos y 12.000 alumnos los que aprenden con el proyecto en toda España. La iniciativa, que aterrizó en nuestro país a finales de 2021, busca instaurar una cultura de la escucha responsable en la que los alumnos tomen conciencia sobre la contaminación acústica y los problemas de salud que esta puede ocasionar.
Esta iniciativa sobre escucha responsable dirigida a jóvenes recorre las aulas con actividades que involucran a profesionales relacionados con el mundo del sonido.
«Oyeah Listen Responsibly» nace a raíz del preocupante panorama que dibujan los datos respecto a la relación de las nuevas generaciones con el cuidado de la audición. Según el I Estudio GAES sobre la Salud Auditiva de los Jóvenes en España, el 60% de las personas entre 15 y 35 años asegura que no les preocupa su salud auditiva y consideran que los problemas en este ámbito de la salud son una dolencia de gente mayor. El mismo informe destaca que tan solo uno de cada tres españoles en este rango de edad acude a un profesional cuando siente algún tipo de molestia en el oído. Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) avisa de que más de mil millones de jóvenes sufren el riesgo de padecer problemas de audición irreversibles debido a sus hábitos.
Para revertir esta situación, el proyecto impulsado por GAES ofrece a todos los profesores del país dos tipos de actividades para concienciar en formato presencial y online. Hasta la fecha se han realizado 8 talleres en 5 institutos y 13 charlas en 23 colegios. Por las charlas han pasado diversos perfiles de invitados relacionados con el mundo del sonido, como el cantante Javier Erro, el DJ y locutor Alexander Som y el «bailaor» Jesús Herrera.
«Oyeah Listen Responsibly» dispone de su propia app, «Listen Responsibly», la cual realiza mediciones de ruido, y que los usuarios pueden utilizar para registrar los sonidos de su alrededor y contribuir así a la creación de un mapa con los niveles de sonido. La iniciativa cuenta también con una página web con toda la información sobre el proyecto, así como con diversos materiales y propuestas de actividades que sirven a los profesores para introducir el tema de los sonidos, la salud auditiva y su cuidado en las clases.
La responsable de comunicación de GAES, Ana Zapata, valora muy positivamente la labor que «Oyeah Listen Responsibly» ha llevado a cabo durante los dos últimos años en España: «Como compañía líder en el sector auditivo, consideramos que es nuestro deber tomar partido en la concienciación de los más jóvenes para evitar un futuro en el que la pérdida de la audición a edades tempranas sea la norma. Llevar este mensaje a las aulas, donde los chicos y chicas pasan buena parte de sus vidas adquiriendo conocimiento, es un paso lógico y eficaz en este esfuerzo. Sabemos que estamos en el buen camino gracias a los comentarios positivos y agradecimientos que los profesores nos trasladan después de haber realizado las sesiones».
El 60% de las personas entre 15 y 35 años no cuidan de su salud auditiva y consideran las dolencias relacionadas con esta como un asunto de gente mayor, según el I Estudio GAES sobre la Salud Auditiva.
