La Asociación Nacional del Sector de la Audiología y Audioprótesis (ANSAA) es una asociación sin ánimo de lucro que nace con la vocación de regular el sector de la Audiología y las prótesis auditivas
Sus acciones se focalizan en garantizar, impulsar y promover el cumplimiento del código ético y de buenas prácticas profesionales; defender los intereses de los especialistas en audición; y fomentar la formación en este sector, con particular interés en lo relativo a soluciones auditivas.

El origen de ANSAA se encuadra dentro de la estrategia de relación entre las compañías que la suscriben y el colectivo de profesionales sanitarios en general, y de los ORL en particular.
La Asociación ha sido presentada oficialmente en el 68º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, en el que se entregó a los asistentes la información relativa a su fundación y a sus principios fundamentales.
Detrás de la creación de esta entidad se encuentran compañías referentes en Audiología como GAES, Oticon, Cottet, Audifon y Amplifon. Todas ellas han adquirido el compromiso de fomentar conductas en el mercado que cumplan con la legalidad vigente y sean éticas y transparentes.
En esta línea, sus objetivos fundamentales se pueden concretar en tres ámbitos:
• El de velar por el respeto y el cumplimiento del código deontológico en el ejercicio de la profesión.
• El de potenciar acuerdos y sinergias que permitan la actualización y formación continua del profesional de la salud.
• Y el de dar a conocer los últimos avances tecnológicos aplicados a la audioprótesis.
Asimismo, los cuatro valores que regirán la actuación de ANSAA van a ser la legalidad, la excelencia, la transparencia y la independencia profesional.
Con esta iniciativa se pretende reivindicar los principios de actuación que las empresas del sector de la audiología y la audioprótesis establecen en su código deontológico y que asumen como propios, compromentiéndose a respetarlos y cumplirlos en su actuación en el mercado.
La regulación de las prácticas que se dan en la relación de las empresas comercializadoras de audífonos y material de audiología con los profesionales de la salud se establece principalmente en el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. En el artículo 4.6. se dispone que «A efectos de garantizar la independencia de las decisiones relacionadas con la prescripción, dispensación y administración de medicamentos respecto de intereses comerciales, se prohíbe el ofrecimiento directo o indirecto de cualquier tipo de incentivo, bonificaciones, descuentos, primas u obsequios por parte de quien tenga intereses directos o indirectos en la producción, fabricación y comercialización de medicamentos, a los profesionales sanitarios implicados en el ciclo de prescripción, dispensación y administración de medicamentos o a sus parientes y personas de convivencia. Esta prohibición será asimismo de aplicación cuando el ofrecimiento se realice a profesionales sanitarios que prescriban productos sanitarios…».
Para obtener más información acerca de ANSAA contacta a través de: info@ansaa.es