La Clínica de Intervención Cognitiva y Neurociencia, CLIC, especializada en investigación, rehabilitación audiocognitiva y en formación audiológica, lleva tiempo poniendo en marcha su novedoso proyecto a nivel nacional mediante la creación de una serie de centros auditivos certificados que pretenden establecer un hito en el sector audiológico, desempeñando su labor con profesionalidad y un alto nivel de exigencia clínica.
La Clínica de Intervención Cognitiva y Neurociencia, tras un acuerdo de colaboración con Audicost, ha instalado su central de servicios de formación, investigación, divulgación y soporte en el nuevo flagship store que la cadena de centros de bienestar auditivo ha inaugurado recientemente en la madrileña Avenida de Monforte de Lemos.
Con este acuerdo, CLIC ha comenzado a prestar sus servicios de adaptación fonemática en exclusiva para los centros Audicost y sus pacientes, continuando en paralelo con sus formaciones clínicas externas para otras marcas.
Pero, ¿qué ocurre si tenemos nuestro propio centro audiológico y queremos incorporar los servicios de CLIC? ¿Sería posible? La respuesta es afirmativa, incluso, manteniendo la marca propia. Simplemente se integrarían en el centro los servicios de CLIC.
Para optar a ello, la Clínica evaluará al centro, haciendo especial hincapié en sus profesionales, que han de tener verdadera pasión por la audiología, un alto nivel de autoexigencia y gran capacidad de aprendizaje.
En CLIC nos encontramos enfocados a verdaderos amantes de su trabajo en el campo de la audiología que estén dispuestos a dedicar bastante tiempo a su nueva preparación.

Tras una evaluación positiva, CLIC implementará su «Protocolo de Excelencia Audiológica» en el centro, ofreciéndole:
— Una formación clínica continuada: desde el momento en que los profesionales del centro son certificados por CLIC, entran en un proceso de formación continuado, donde se pretende que el audiólogo, paso a paso, se convierta en la mejor opción para el paciente.
— Reuniones semanales de sus profesionales con un tutor CLIC cualificado.
— Ajuste fonemático para todos los pacientes adaptados con el protocolo de excelencia audiológica de CLIC mediante su nuevo sistema de adaptación remota.
Todo esto es viable gracias a las nuevas tecnologías, ya que, al no ser posible hacerlo de forma presencial, se realizará de forma telemática en tiempo real con el centro.
Además, el sistema remoto implantado por CLIC consigue una adaptación fonemática para el paciente con mayor calidad, añade un extra de excelencia al tratamiento y garantiza una formación homogénea para todos los centros CLIC a nivel nacional.
Otra opción, si se tienen los requisitos que CLIC requiere, es abrir un negocio propio desde cero con el apoyo de la Clínica de Intervención Cognitiva y Neurociencia.
En palabras de Rosa Albaladejo, directora general de CLIC, «solo nos encontramos enfocados a verdaderos amantes de su trabajo en el campo de la audiología que estén dispuestos a dedicar bastante tiempo a su nueva preparación. CLIC no tiene como objetivo abrir un número determinado de centros, ya que para nosotros y el servicio que ofrecemos, prima la calidad y no la cantidad, por lo que solo se abrirán centros que puedan garantizar el alto nivel que marcamos».
Si se desea obtener más información sobre la Clínica de Intervención Cognitiva y Neurociencia y su Protocolo de Excelencia, en la web corporativa de CLIC (centrosclic.com) puede encontrarse la información de contacto necesaria para resolver todas las dudas que puedan surgirnos e incluso, por qué no, emprender una nueva etapa de nuestro centro auditivo junto a CLIC.