DANAVOX afronta un nuevo hito en su luenga existencia. En 2023 cumple 80 años de vida, permaneciendo, durante todo este tiempo, intacto su compromiso en favor de la salud auditiva de la población. Una circunstancia que se observa en su esfuerzo continuado por innovar en el sector.
DANAVOX se fundó en el año 1943, convirtiéndose en la pionera del desarrollo de audífonos en Dinamarca. La creación de la empresa corrió a cargo de Mr. Gerd Rosenstand, e inicialmente, fabricaba altavoces y amplificadores. Pero desde ese momento, la innovación de la empresa no ha parado.
En 1998, GN DANAVOX presentó su primer audífono digital y a partir de ese momento, su apuesta por la digitalización se incrementó exponencialmente.
Apenas cinco años más tarde –en 1947–, DANAVOX produjo los primeros audífonos. Este prototipo constaba de unos sencillos amplificadores en miniatura y de la mano de este empeño, una década más tarde, la compañía inició la proyección internacional, de-
sembarcando en Alemania. Desde entonces, se ha ido expandiendo por diferentes territorios, como Reino Unido, Estados Unidos, Países Bajos, Francia, Brasil, Italia, Bélgica o España.
Dicho crecimiento permitió que DANAVOX se fusionase en 1977 con el Grupo GN. Una relación que, aún hoy, se mantiene vigente.

Entre los logros más relevantes de la empresa, se ha de destacar el obtenido en 1998, cuando GN DANAVOX presentó su primer audífono digital. A partir de ese momento, su apuesta por la digitalización se incrementó exponencialmente. Esta progresión permitió que en 1999 se fusionaran GN DANAVOX y ReSound.
En 2012, la empresa relanzó la imagen de marca DANAVOX, actualizando la línea de productos, basándolos en una filosofía centrada en el cliente. Y casi 10 años más tarde, en 2021, se volvió a apostar por la renovación, afectando –una vez más– a la gama de productos. «Se alzó como la primera marca en crear contenidos fundamentados en los profesionales del sector, ofreciendo exclusividad territorial y un paquete de servicios diferenciador», explica Alfonso Ríos, director comercial de GN Hearing, multinacional danesa propietaria de la marca.
«Con DANAVOX nos hemos propuesto hacer algo diferente. Es una marca pensada para poner en valor la experiencia y el conocimiento del profesional de la audición independiente», añade Ríos. Además, y gracias a este esfuerzo, la marca ha propiciado exclusividad geográfica para los audioprotesistas independientes, «favoreciendo la explotación comercial y propiciando una experiencia de compra distinta para los usuarios, con la innovación como elemento esencial», destaca Ríos.
La marca está pensada para poner en valor la experiencia y el conocimiento del profesional de la audición independiente.
Las innovaciones presentadas este 2023 son una muestra más del compromiso innovador de DANAVOX, ya que su trabajo viene de lejos, desde sus inicios en 1943.

El pasado mes de febrero la marca danesa lanzaba sus novedades de productos. Entre ellas, la que se ha convertido en su siguiente familia auditiva, denominada «Boreal», con prestaciones mejoradas en cuanto a la inteligibilidad de las conversaciones en entornos ruidosos, un rasgo que ha supuesto un gran avance con respecto a su hermano menor, «Alya».
La gama de ayuda auditiva «Alya» también ha estrenado sus nuevos modelos de retroauriculares recargables, con prestaciones sobresalientes en cuanto a calidad sonora e invisibilidad. «Los nuevos audífonos retroauriculares recargables de «Alya» son perfectos para aquellos pacientes que no toleran auriculares en su oído. Además, son recargables, aportando con ello facilidad de uso, al permitir olvidarse de las pilas», añade Manuel Yuste.
De igual forma, los nuevos CIC aportan la opción definitiva para aquellos pacientes cuya pretensión es la mejor audición.
La marca, además, aplica una política comercial unificada, con un mismo precio neto para todos los audiólogos DANAVOX, y con una «estrategia disruptiva» en su aplicación al usuario final, incluyendo garantías de hasta cinco años y servicios adicionales, en diferentes tramos y grados de colaboración.