Analizar la audición de un niño con pérdida auditiva, seleccionar y adaptar los audífonos adecuados y verificar que se han conseguido los objetivos de la adaptación, puede condicionar su futuro.
Esta es una gran responsabilidad y Oticon la asume cuando diseña sus audífonos pediátricos. Lo hacemos pensando en que ayuden a que cada niño con pérdida auditiva pueda desarrollar todo su potencial.
Si es importante la detección precoz, mayor importancia tiene la estimulación temprana.
Es imprescindible estimular el sistema auditivo para que pueda alcanzar el nivel de desarrollo adecuado en cuanto a la capacidad sensorial, la mielinización del nervio auditivo, la organización de la corteza auditiva primaria (que va a condicionar el desarrollo del lenguaje), las capacidades motoras y, finalmente, del desarrollo cognitivo y psico-social del niño.
Oticon Play PX es nuestro audífono pediátrico construido con la plataforma Polaris y basado en nuestra filosofía «BrainHearing» porque, si en un adulto con hipoacusia post-locutiva es importante que la cóclea envíe al cerebro un código neural lo más completo posible, en un niño es vital.

La guía de buenas prácticas de adaptaciones pediátricas prescribe la utilización de audífonos omnidireccionales y sin reducción o con limitación de la reducción de ruido en los bebés.
La razón para dicha prescripción es la necesidad de que el sistema auditivo en formación reciba la mayor cantidad posible de estímulos sonoros, sin limitaciones artificiales por la direccionalidad.
Oticon Play PX tiene un modo pediátrico de adaptación en Genie2 que permite seleccionar estos ajustes por defecto y podemos decidir el funciona – miento de sus sistemas automáticos en función de la edad del niño. Así, el panel de ajustes pediátricos nos permite regular la actividad del audífono en tres grupos de edad y cuando los niños crecen, Genie2 avisa por si queremos actualizar los ajustes. Es el audioprotesista quien toma la decisión.
Oticon Play PX es nuestro audífono pediátrico construido con la plataforma Polaris y basado en nuestra filosofía «BrainHearing».
No solo el modo de adaptación o la utilización por defecto del método prescriptivo DSL v5.0 apoyan el crecimiento auditivo del niño.
Son las características audiológicas de Oticon Play PX las que lo hacen único para las adaptaciones pediátricas porque, al ser un audífono basado en la plataforma Polaris, incorpora herramientas como More Sound Optimizer, un sistema proactivo de gestión de la realimentación que previene el feedback ya que actúa antes de que se produzca y, por lo tanto, los audífonos no tienen que reducir la ganancia en canales de alta frecuencia para eliminarlo con la consiguiente pérdida de información del habla.
El sistema de inteligencia artificial, la Red Neuronal Profunda de Oticon Play PX, permite mejorar el contraste de las características del habla en entornos ruidosos.
Los usuarios pueden entender mejor en cualquier ambiente sin perder información del entorno auditivo.
Oticon Play PX trabaja de forma tan rápida que puede disminuir el ruido entre palabras y regular el nivel de la reducción de ruido de forma diferenciada entre los ambientes auditivos.
Por este motivo, la guía de buenas prácticas prescribe el modo omnidireccional para que el niño pueda desarrollar la percepción espacial y no limitarse a recibir señales auditivas frontales.
Sin embargo, Oticon Play PX, proporciona información sonora de todo el espacio porque no actúa con la direccionalidad tradicional, no mejora la relación señal/ruido atenuando las señales de determinadas áreas del espacio, sino que destaca el habla sobre el resto, manteniendo toda la escena sonora.
De esta manera, proporciona el código neural más completo y apoya el desarrollo del sistema auditivo del niño. El mundo del niño es un mundo ruidoso y por eso es necesario un sistema eficaz de reducción de ruido que actúe atenuando los sonidos fuertes y balanceando las señales de ruido y habla de todas las direcciones.
Oticon Play PX trabaja de forma tan rápida que puede disminuir el ruido entre palabras y regular el nivel de la reducción de ruido de forma diferenciada entre los ambientes auditivos. Aprovechar el rango dinámico es un reto para un audífono.
Si se utilizan sistemas lineales el habla no se distorsiona y esto se considera lo idóneo para un niño que tiene que aprender a hablar. Sin embargo, los sonidos suaves no se oirán y los ruidos fuertes serán demasiado molestos.
Oticon Play PX son audífonos pediátricos para un rango de edad hasta la adolescencia y están disponibles en cuatro modelos: dos miniBTE y dos miniRITE.
La compresión ajusta el rango sonoro al rango dinámico del niño, pero produce distorsión en el habla.

Oticon Play PX utiliza MoreSound Amplifier con un sistema de compresión adaptativo que proporciona una amplificación más lineal de las señales que corresponden al habla y aplica la compresión de forma rápida para dar audibilidad a los sonidos suaves y proteger el oído de los sonidos fuertes.
Hemos probado el conjunto de estas características con niños hipoacúsicos para verificar no solo su capacidad de discriminación, sino también su facilidad para recordar lo que están escuchando con ruido. Comparando los resultados con un grupo similar en número y edad de normoyentes, el rendimiento de los niños con Oticon Play PX ha demostrado ser similar, lo que supone una gran ventaja para su aprendizaje, su socialización y su desarrollo personal.
Oticon Play PX son audífonos pediátricos para un rango de edad hasta la adolescencia y están disponibles en cuatro modelos: dos miniBTE y dos miniRITE, con y sin batería recargable, y con adaptación hasta 100 dB y en dos niveles de precio y prestaciones.
Se fabrican en 12 colores con la dureza y fiabilidad que necesita un audífono que va a ser utilizado por niños, y se ha desarrollado un nuevo codo pediátrico para los usuarios más pequeños.
Además, cuentan con toda la conectividad de que disponen los audífonos premium de Oticon, pueden ser controlados por la aplicación Oticon ON (que permite un fácil control para los padres o para los usuarios más jóvenes), y disponen de EduMic, un micrófono remoto que, si es necesario, puede usarse con los sistemas tradicionales de FM.
Oticon Play PX es el audífono pediátrico más avanzado para liberar la magia de la infancia.