Affinity Compact – Indicador de profundidad de la sonda microfónica
La importancia y los desafíos de la colocación del tubo de sonda microfónica, en ocasiones, son un impedimento para poder realizar de forma efectiva y correcta una medición REM en nuestros pacientes. Por este motivo, Interacoustics ha lanzado una nueva prestación muy útil para el día a día. Como ya sabemos, la colocación del tubo de la sonda microfónica es crítica cuando se realizan mediciones de oído real (REM), ya que sirve como punto de referencia para todas las mediciones que van a realizar. Para garantizar REM precisos, necesitamos que este punto de partida de la inserción de la sonda sea correcto en la profundidad.
REM es el «gold standar» de la adaptación de audífonos y, aunque la otoscopia y los marcadores del tubo de sonda pueden ayudar, la colocación correcta de la sonda a veces es complicada y debe realizarse evitando el contacto con el tímpano del paciente que se está examinando. Por esta razón, el software Affinity Compact ofrece la opción de utilizar el indicador de colocación de la sonda.
Para garantizar REM precisos, necesitamos que el punto de partida de la inserción de la sonda sea correcto en la profundidad.
¿Qué es el indicador de colocación de la sonda?
El indicador de colocación de la sonda se basa en el aprendizaje automático y ayuda a la ubicación del tubo de la sonda. Su funcionamiento es sencillo; realiza el seguimiento de la profundidad de inserción del tubo de la sonda en tiempo real. El software proporciona una señal visible y audible. Cuando haya insertado el tubo de la sonda a la profundidad correcta, dentro de los 5 mm del tímpano, nos proporcionará una señal audible y visible de que la colocación es adecuada.
El «indicador de colocación» se basa en el aprendizaje automático y ayuda a la ubicación del tubo de la sonda.
Los dos principales beneficios que aporta este indicador son:
1. Evitar cualquier contacto con el tímpano del paciente.
2. Saber que se están realizando REM precisos.
El procedimiento es simple: antes de comenzar la medición, hay que asegurarse de haber agregado el indicador de ubicación de la sonda al protocolo REM del software de Affinity Compact. Para que la señal de que la inserción es correcta sea audible, los altavoces del PC deben funcionar perfectamente.

Paso 1: Otoscopia.
Realizar una otoscopia para descartar cualquier contraindicación al colocar un tubo de sonda.
Paso 2: Comenzar la prueba.
Seleccionar «Colocación de la sonda» y presionar «INICIO». Esto presentará un estímulo de ruido.
Paso 3: Insertar el tubo de la sonda.
Comenzar a insertar el tubo de sonda en el oído del paciente. Una vez que el tubo de la sonda esté dentro de los 5 mm del tímpano la barra se volverá verde y se escuchará un timbre en el altavoz del PC; hacer clic en «DETENER» una vez que se haya alcanzado el nivel de profundidad correcta del tubo de la sonda.
Profundidad de inserción incorrecta
Si no se ha insertado el tubo de la sonda a la profundidad correcta, aparecerá un mensaje que indicará que se debe colocar el tubo más hondo. Tras esto, se puede continuar la medición presionando «START».

Paso 4: Observar la profundidad de inserción del tubo de sonda con otoscopia y marcador negro.
Observar la colocación del tubo de la sonda con un otoscopio, una vez completada. El tubo de la sonda debe estar dentro de los 5 mm del tímpano. Así, nos aseguraremos de que se puede empezar a realizar mediciones REM de forma eficaz.