‘Certamen GeNios, Audioprotesistas del Futuro’
Una iniciativa de ReSound, de Grupo GN

Para participar, cada escuela, pública o privada, de ámbito nacional, puede presentar un único proyecto, el que considere que tiene las mejores condiciones para ganar el premio. El tema y su extensión son libres, aunque se requiere un Abstract en lengua inglesa.
El Certamen GeNios otorgará dos premios, uno a la escuela y otro al alumno o alumnos que presentan el proyecto. Habrá premio a la escuela y al alumno o alumnos ganadores.
ReSound, de Grupo GN, quiere estar cerca del futuro audioprotesista y quiere apoyar a las instituciones educativas en el proceso clave de la preparación de los profesionales de esta industria. Con este fin, la firma danesa presenta su primer Certamen GeNios, Audioprotesistas del Futuro, que premiará al mejor trabajo fin de programa.
“De acuerdo con nuestra filosofía como marca, y como empresa, con la puesta en marcha de este Certamen, ReSound pretende incentivar tanto la excelencia educativa como el camino hacia la investigación: formación e I+D+i, los dos atributos claves de nuestra marca”, destaca Sandra Salobral, directora de Marketing de ReSound.
Cada escuela, pública o privada de ámbito nacional, puede presentar un único proyecto, el que considere que tiene las mejores condiciones para ganar el premio. El tema y su extensión son libres, aunque se requiere un Abstract en lengua inglesa. Se valorarán, entre otros, los siguientes criterios: vanguardismo, método científico, originalidad del tema tratado, bibliografía y recursos utilizados.
El Certamen GeNios otorgará dos premios, uno a la escuela y otro al alumno o alumnos que presentan el proyecto (máximo 2).
El premio a la escuela consistirá en un lote de audífonos de última generación para el estudio de los alumnos valorado en 3.000 euros, mientras que el premio a los alumnos consistirá en una formación en audiología fuera de España con un valor no superior a 2.500€ en total (incluidos gastos de viaje, matrícula u otros).
La fecha límite de recepción de los proyectos es la del 7 de julio de 2017. Los premios se presentarán en la primera quincena del mes de septiembre de 2017. Los interesados deben remitir por correo ordinario sus proyectos por duplicado.
En una última hoja, por separado y grapada al proyecto deben figurar los datos de la escuela, un contacto del profesorado y el contacto del alumnado.
La dirección y persona de contacto del envío son:
ReSound España
Calle Puerto de la Morcuera 14-16
28919 Leganés (Madrid)
Att. Vanesa Cendejas
vcendejas@gnhearing.com
Fuente: Grupo GN