
El nivel de ruido al que estamos sometidos en las sociedades occidentales es peligroso para nuestra salud auditiva
Las consecuencias de estar bajo el exceso de ruido son irreversibles, pudiendo llegar a provocar pérdidas auditivas y sordera. El 92% de la población mundial escucha un pitido transitorio en algún momento de su vida. Además, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuatro millones de personas en España padecen Tinnitus o acúfenos, consecuencia de vivir o trabajar en ambientes ruidosos.
La solución pasa por la prevención y por concienciarse de lo frágiles que son nuestros oídos. ¿Eres consciente del riesgo al que estamos expuestos? Las cifras hablan por sí solas. La presión acústica se mide en dBs. El sonido que tenemos a nuestro alrededor se vuelve dañino a partir de los 75 dBs, puede provocar sordera a partir de los 120 dBs y podría llegar a causar la muerte a los 180 dBs.
¿Sabes qué?
El ruido de un secador de pelo, estar en una discoteca, el sonido de un claxon o la exposición durante más de nueve segundos a las trompetas usadas en un partido de fútbol son peligrosas. El ruido que generan ronda los 120 dBs.
¿Sabes qué?
Un atasco, una sirena de policía, el sonido del despertador, una calle con tráfico, un móvil, la televisión, una batidora o el sonido del aspirador pueden generar daños irreversibles en tus oídos. Su ruido oscila entre los 65 y los 90 dBs.
¿Sabes qué?
El despegue de un avión a menos de 25 metros o un petardo que suena cerca genera más de 120 dBs y puede producir sordera.
Por este motivo, esta campaña pone el foco en la prevención y el cuidado de los oídos. La iniciativa cuenta con un padrino de excepción, Nacho Guerreros, actor de «Aquí no hay quien viva» y de «La que se avecina». Junto a él, gran número de actores, artistas, escritores, famosos y músicos apoyarán diversas acciones y ayudarán a concienciar a la sociedad de la importancia de proteger y cuidar nuestros oídos.
#Salvatusoidos es una campaña global que trabaja tanto la prevención como la integración social de personas con deficiencia auditiva.
SABER MÁS
Puedes seguir nuestra campaña en internet:
www.salvatusoidos.com
Twitter: https://twitter.com/SalvaTusOidos
Facebook: https://www.facebook.com/salvatusoidos/
Instagram: https://www.instagram.com/salvatusoidos/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCVpzgnczqx-ouJKgNsLCveA