El sector de la audiología se ha desarrollado enormemente, aportando innumerables soluciones para personas con hipoacusias entre leves y profundas. Sin embargo, existen grandes desafíos a los que muchas personas con déficit auditivo no encuentran alternativa. Pérdidas totales de audición, donde audífonos no llegan y donde implantes cocleares implican un gran desembolso, una compleja cirugía y una posterior reeducación auditiva; falta de comprensión verbal; incapacidad de comunicación y aislamiento social…
Se dice que, a falta de un sentido, se potencian los demás, donde la vista y la audición son fieles aliados. En 1824, la aparición del sistema Braille permitió a personas ciegas poder leer haciendo uso del tacto. Pero es gracias al vertiginoso desarrollo tecnológico actual, cuando ojos y oídos se hacen inseparables. Audio-libros, reproducción de voz de mensajes, audio-guías o textos «hablados» atrapados por código QR, son ejemplos de cómo el oído ayuda a los ciegos a integrarse en la sociedad.
Ahora los ojos pueden ayudar a quien ha perdido el oído de la mano de las nuevas gafas inteligentes de realidad aumentada, XRAI Glass, «primeras de este tipo y diseñadas para que las personas sordas se puedan integrar en las conversaciones, se desarrollen y aumenten su potencial, enriqueciendo así sus vidas», en palabras de Dan Scarfe, CEO de XRAI Glass, empresa propietaria de las gafas en asociación con AR Nreal, quien aporta el hardware de su modelo Nreal Air.
Las gafas XRAI Glass utilizan un intuitivo software para mostrar al usuario frente a sus ojos, en los cristales y en tiempo real, cualquier conversación de la persona que le está hablando, convertida en subtítulos automáticamente. Según el propio Dan Scarfe, no es necesario que el usuario mire a quien le habla o lea sus labios, pues «puede seguir una conversación mientras prepara la cena o camina con un amigo a su lado». Su potente y sofisticado software, capaz de identificar a la persona que habla, es la primera versión de otras que pronto vendrán y que introducirán innovaciones, como la traducción simultánea subtitulada de conversaciones en diferentes idiomas, reconocimiento de entonaciones, cadencias de voz e, incluso, emociones.

Ahora los ojos pueden ayudar a quien ha perdido el oído de la mano de las nuevas gafas inteligentes de realidad aumentada, XRAI Glass.
Según XRAI, «pretenden integrar a las personas sordas o con pérdida auditiva en su entorno social y que puedan participar de las conversaciones sin sentirse aisladas», un avance para toda una comunidad de personas que aumenta cada año en todo el mundo. Gracias a la Inteligencia Artificial y a los comentarios que aporten los usuarios, XRAI Glass mejorará el software e implementará nuevas funciones; pero Dan Scarfe, CEO de la Compañía, va más allá y abre la posibilidad de expandir la tecnología a otros usos e industrias.

Algunos expertos han asegurado que este avance mejorará sustancialmente la vida de las personas sordas. Sin embargo, formulan preguntas de cómo las gafas serán capaces de subtitular conversaciones de varias personas en grupos, o de discriminar voces de otras no interesantes en la conversación principal del usuario.