FAQ’s #21
Fuente: https://www.hear-it.org
Muchos se preguntan cómo pueden parar el zumbido constante en los oídos o si existe una cura para el tinnitus. Por desgracia, aún no hay una solución o un tratamiento probados científicamente para esta dolencia. Pero desde aquí vamos a dar unas pautas sobre cómo convivir con los molestos acúfenos.

Pitidos, silbidos, chiflidos, rugidos… el tinnitus (zumbido en los oídos) puede manifestarse de muchas formas. La molestia e incomodidad en los oídos varía de una clase de tinnitus a otra y lo mismo ocurre con el impacto que producen en la vida de las personas. Algunos se acostumbran al interminable ruido de sus oídos con relativa facilidad, mientras que otros se desesperan.
En los anuncios de internet, televisión y radio, así como en periódicos y revistas, pueden encontrarse fácilmente métodos que afirman curar o, al menos, reducir el tinnitus, por ejemplo, con «medicación» (pastillas e inyecciones), tratamientos herbales, distintos tipos de terapia e hipnosis. La lista de «curas» es larga y sigue creciendo.
Una parte de estos afectados puede convivir con su tinnitus, ya que aparece ocasionalmente y/o es relativamente silencioso, pero para algunos puede ser tan molesto, severo e intenso que suponga unos efectos negativos importantes en su vida diaria. Es natural que esas personas busquen un «remedio» que pueda hacer desaparecer o reducir los acúfenos.

La terapia puede ser de ayuda
Algunos de los que experimentan tinnitus pueden encontrar ayuda a través de diversas terapias basadas en distintos tipos de estrategias de superación. La psicología juega aquí un papel relevante aportando herramientas que les ayudan a aprender a convivir con este trastorno.
Otra buena opción puede ser contactar con la Organización nacional de tinnitus o la Organización de personas con pérdida de audición y conocer así a otras personas que también se enfrentan al tinnitus. A menudo, las experiencias de otros que están pasando por lo mismo pueden ser muy útiles.
Tinnitus y pérdida de audición
La investigación médica en los últimos años ha demostrado que aquellos que padecen tinnitus también suelen tener asociada alguna forma de pérdida de audición. En estos casos es recomendable acudir a un profesional de la audición para hacerse una revisión.
Para algunos, dicha pérdida puede ser tan pequeña o afectar a una banda de frecuencias tan estrecha, que no resulte una pérdida de audición independiente del tinnitus que experimentan, pero para otros puede ser mayor y afectar a más frecuencias. Si la pérdida de audición es tan grande que es necesario tratarla con audífonos, estos pueden ayudar a reducir el tinnitus.
Estudios científicos, médicos y audiológicos han manifestado que el tratamiento de la pérdida de audición con audífonos y el incremento en señales audiológicas que suponen, puede reducir el tinnitus o, al menos, el tinnitus experimentado.
No obstante, también cabe destacar que no todos los que experimentan tinnitus pueden tener una pérdida de audición que requiera tratamiento.
Recomendaciones y otras terapias alternativas
¿Cómo convivo con el tinnitus? La respuesta a esta pregunta es individual. Cada paciente debe encontrar su propia manera de lidiar con él. En general, se recomienda evitar el estrés y descansar. Además, puede ser de gran ayuda evitar las situaciones ruidosas o practicar ejercicios de relajación. En línea con estas recomendaciones cabe mencionar que el café, el alcohol o fumar pueden incrementar los acúfenos.
La «terapia de sonido» también está dando buenos resultados y, en algunos casos, se están utilizando tratamientos alternativos como la acupuntura, la quiropráctica y la hipnosis que pueden suavizar los efectos del tinnitus. No obstante, es importante enfatizar que los efectos de estas terapias alternativas no se han documentado científicamente.
Conclusión: ¿existe alguna cura natural para el tinnitus?, ¿habrá una cura algún día?
A día de hoy, el tinnitus no se puede curar con ningún medicamento, ni tampoco existe ningún remedio natural evaluado y probado científicamente.
Esto es debido a que el tinnitus es todavía un misterio para científicos y médicos. Existe mucha incertidumbre en cuanto a lo que realmente representa y dónde se encuentra por lo que resulta complicado encontrar o desarrollar una cura.
Es difícil predecir qué ocurrirá en el futuro, por tanto, la respuesta a esta segunda pregunta es «quizás». El conocimiento científico sobre los acúfenos ha mejorado mucho en los últimos años, así que no se puede descartar que alguien encuentre un tratamiento que pueda reducir o curar el tinnitus por completo.