Nuestro objetivo es que cuando el alumno acabe su formación en Ceisal tenga los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar su profesión, pero también una actitud y una destreza que le permita seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de toda su vida, para que pueda desarrollarse plenamente como profesional y como persona.
Además de las materias teóricas incorporamos clases magistrales donde se discute sobre artículos científicos, realización de proyectos, simulaciones informáticas, sesiones de laboratorio, etc.
Acudir a clase crea un hábito de estudio y un contacto con el aula, con los compañeros y con el centro muy importante. Pero con la modalidad semipresencial puedes compaginar la formación con el trabajo y estar en contacto diario con profesores y compañeros gracias a foros y chats.
Es imprescindible. Nuestros profesores están totalmente disponibles para dar explicaciones o aclarar dudas todos los días y a diferentes horas.
Llevan un seguimiento de las tareas que les ponen y del tiempo de conexión de cada alumno. Y se ponen en contacto telefónico con ellos si se detecta algún problema o simplemente para ver si todo funciona bien.
Somos una escuela joven, con ganas de formar a los mejores profesionales ofreciéndoles calidad formativa.
Habitualmente realizamos jornadas formativas donde empresas de prestigio en el campo de la audiología o profesionales con larga trayectoria vienen para acercar la profesión a nuestros alumnos. Las grabamos en vídeo y las colgamos en el Aula Virtual.
Según la OMS, 360 millones de personas padecen pérdida de audición discapacitante en todo el mundo y la situación de esas personas puede mejorar con la utilización de audífonos, implantes cocleares y otros dispositivos de ayuda.
Cada vez habrá más necesidad de cubrir estas necesidades y seremos también más conscientes de la importancia que tiene que los profesionales sepan detectar y adaptar las soluciones adecuadas, estén bien preparados y sean competentes.