La normativa estatal y autonómica a nivel educativo permite que los centros definan la carga lectiva de carácter práctico para cada asignatura y su obligatoriedad. Esta situación propicia que algunos centros no oferten clases prácticas a sus alumnos o que estas sean casi inexistentes. La profesión del audioprotesista y, sobre todo, su profesionalidad, se pueden ver afectadas por esta circunstancia. Los pacientes ya comienzan a elegir a su audioprotesista y gabinete de confianza.
Las cadenas de distribución y gabinetes de audio con los que colaboramos habitualmente exigen, cada día más, una mayor preparación a nivel práctico de los profesionales que van a contratar o en los que van a confiar su paso desde la parte óptica a la auditiva.
La metodología educativa implementada por el centro integrado de formación profesional LYCEUM está certificada por SGS Ibérica, según la norma ISO9001:2015, y entre los objetivos descritos en la política de calidad del centro está la mejora continua para satisfacer las expectativas de nuestros alumnos.
Dentro de los procedimientos de medición de la satisfacción del alumnado se encuentra la realización de cuestionarios anónimos durante el curso lectivo. Estos arrojan información determinante a la hora de diseñar nuestra oferta formativa, adaptándonos a las necesidades manifestadas por nuestros alumnos.
De entre todas las variables evaluadas queremos destacar aquí las dos que han obtenido mayor valoración. Los alumnos que ya habían tenido contacto con el mundo de la audiología han destacado, por encima de todo, la experiencia del claustro docente. Aquellos que provienen mayoritariamente del mundo de la óptica y optometría, en muchos casos recién titulados, han valorado especialmente las clases presenciales (un fin de semana al mes) que, a pesar de ser optativas y no computar a efectos evaluativos, se han convertido para algunos en un apoyo indispensable con el objetivo de conseguir el nivel mínimo de destreza exigible para desempeñar la profesión de audiprotesista con garantías.