La audiología, pilar estratégico en el crecimiento de ALAIN AFFLELOU
El área de audiología de ALAIN AFFLELOU ha experimentado un crecimiento imparable en los dos últimos años, en los que se han duplicado los espacios de audiología disponibles hasta alcanzar los 112 puntos de venta. Al final del presente año fiscal, nuestro objetivo es llegar a los 119 y en 2026, la compañía espera alcanzar 200 nuevos gabinetes en todo el territorio nacional.
Sobre los planes de crecimiento y otras cuestiones relacionadas con la salud auditiva, hablamos en el «I Foro de Audiología» de ALAIN AFFLELOU celebrado en Madrid.
El director general del Grupo AFFLELOU, Anthony Afflelou, fue el encargado de abrir las ponencias que continuaron con las intervenciones de la consejera delegada, Eva Ivars, junto con otros responsables de nuestra área de audiología. La jornada finalizó con la celebración de una mesa redonda con directivos de WS Audiology y Starkey, fabricantes de audífonos de referencia en el sector.
En AFFLELOU seguimos dando pasos firmes para lograr nuestro principal objetivo: convertirnos en referentes de la audiología.
En el foro también destacamos el papel fundamental que desarrollan nuestros franquiciados, socios imprescindibles para la compañía, cuyo trabajo impecable es clave para continuar con la expansión de esta área.
Durante este último año, nuestros audiólogos franquiciados han obtenido unos resultados impecables, cifras que corroboran el acierto de todas las iniciativas y el esfuerzo realizado. Pero van más allá, ya que no se conforman solo con eso y siguen trabajando con la ilusión del primer día en cada nuevo escenario y en todos los retos relacionados con la salud auditiva.
Para AFFLELOU, la audiología es una palanca de crecimiento que responde al «savoir faire» de la compañía para satisfacer las necesidades de los clientes, lo que nos anima a seguir innovando en la búsqueda de nuevas soluciones en torno a la salud auditiva. Nuestro crecimiento en audiología va unido a convertirnos en referentes en este ámbito. Queremos que, al igual que en el caso de la visión, cuando cualquier persona tenga un problema de audición piense en nosotros.