Otometrics equipa a Audiored-Valdemoro
Carlos Gejo, director técnico de Audiored-Valdemoro, concede mucha importancia a las pruebas clínicas y por eso ha elegido a Otometrics para emprender este proyecto vital de convertir a Audiored-Valdemoro en un centro especializado en audiología clínica.
«Hemos confiado en Otometrics para equipar la clínica, como marca icónica que es del sector. Partiendo de la cantidad de pruebas que practicamos, y contando con la precisión y durabilidad de los equipos de esta firma, aspiramos a lograr la excelencia en cada adaptación protésica», valora.

Los equipos de Otometrics y las instalaciones, idóneas para ejercer la audiología clínica, ya permiten a Gejo diferenciarse de otros establecimientos que se dedican a la audiología «convencional». Para él, es clave no basarse solo en una evaluación auditiva básica para la adaptación protésica. En su opinión, esta valoración ha de ser más amplia, y «debe darnos una visión global de la capacidad auditiva del paciente».
Los equipos Otometrics permiten a los dos profesionales que ejercen su labor en Audiored llevar a cabo una evaluación auditiva rigurosa, empezando por la anamnesis, en la que aplican toda su formación. La clínica cuenta con videotoscopio, un timpanómetro Zodiac clínico con reflejos ipsilaterales y contralaterales, y todo ello les aporta la información necesaria para identificar posibles problemas retro-cocleares.
La sala fono-acústica está equipada con un audiómetro Astera 2, sin duda el mejor del mercado en materia de Audiología Pediátrica, y también capaz de llevar a cabo acufenometrías con las que determinar y paliar patologías de tinnitus. Por último, el despacho de programación de Audiored tiene un equipo Aurical Free-Fit, para facilitar la adaptación protésica, y un analizador de audífonos Aurical Hit.

Asimismo, Audiored tiene instalado un equipo Otoscan, que «nos permite tomar impresiones sin necesidad de utilizar una pasta de moldeo», explica.
Para el director de Audiored, Otoscan es mucho menos invasivo que el método de toma de impresiones convencional y permite una mayor profundidad a los escaneos del conducto auditivo, sin riesgo alguno, porque en ningún momento se toca tejido sensible. Además, Gejo destaca también la potencialidad que tiene el equipo como herramienta de Marketing. «Puedes mostrar el proceso de escaneo al paciente, e incluso darle explicaciones profesionales sobre lo mejor para su caso, en la pantalla de la sala. Es increíble», añade.
Con el fin de practicar pruebas de potenciales de tronco cerebral y de estado estable, Audiored cuenta con Bio-logic® NavPRO ONE®.

En cuanto a los protocolos de trabajo, Gejo siempre parte del diagnóstico del otorrino, tanto en los niños como en los adultos. Una vez descartadas las patologías, y si procede la adaptación protésica, empieza a trabajar con el paciente, con las pruebas clínicas necesarias para cada caso, que pueden ir desde los potenciales hasta la audiometría conductual, todas con equipos Otometrics.
Carlos Gejo, director técnico de Audiored, es un líder de opinión del sector audiológico. A su titulación como Audioprotesista ha sumado, con el transcurso de los años, un máster como experto en Audiología, en la Universidad de Salamanca, y otro especializado en Pediátrica, en la Universidad de Alcalá de Henares, además de la licenciatura en Audiología en la Universidad de Coimbra (Portugal).
Ese amplio bagaje profesional y formativo le ha llevado a sus 35 años, a dar un salto cualitativo con la apertura de Audiored-Valdemoro, un centro especializado en audiología clínica.
La clínica Audiored-Valdemoro tiene 60 m², cuenta con una sala de espera confortable, un despacho específico para programación de audífonos y una amplia sala fono-acústica insonorizada para evaluar a adultos y niños, con camilla para practicar en ella las pruebas de potenciales evocados de tronco cerebral.