– BELTONELa tecnología de Beltone Amaze aporta al profesional de la audición la flexibilidad necesaria para que pueda adaptar el modelo de audífono preferido por el paciente, de manera totalmente personalizada.La familia Beltone Amaze se extiende a toda la gama de audífonos hechos a medida, es decir, a los modelos con micrófono en el hélix (MIH), ITE (intra-auricular), en el canal (ITC) y a modelos completamente en el canal (CIC).Por ser el español uno de los mercados con mayor demanda de audífonos discretos fabricados a la medida del canal auditivo del paciente, la posibilidad de extender la conectividad a estos modelos es un valor añadido para cualquier centro auditivo, e incluso un atractivo más para las ópticas que se plantean dar el salto a la audiología.«Los audífonos de hoy, además de corregir la pérdida auditiva, son una extensión del móvil, un wearable más, que por primera vez, y gracias a la tecnología aplicada a Amaze, interesan incluso a los normoyentes por sus prestaciones. Beltone Amaze es una razón más para dar el paso hacia la audiología», valora José Luis Otero, director general de Beltone España.Dependiendo del formato de la ayuda auditiva, se comercializan con tres o cuatro niveles de potencia seleccionables: Low / Baja (LP), Medium / Media (MP), High /Alta (HP) y Ultra (UP).La nueva plataforma de productos de Beltone Amaze ofrece un ancho de banda ampliado de hasta 9,5 KHz y un mayor rango dinámico de entrada de hasta 116 dB SPL. Estas prestaciones permiten que los audífonos puedan ofrecer una experiencia auditiva asombrosa, en cualquier situación, con una calidad de sonido más clara, completa y rica.Además de esta experiencia de sonido por capas, inigualable para el usuario, la tecnología de Beltone Amaze aporta al audioprotesista la flexibilidad necesaria para que pueda adaptar el modelo de audífono preferido por el paciente. «La tecnología de Beltone permite la adaptación de cualquier formato de audífono a los pacientes, sin perder por ello conectividad, y por lo tanto confiere una mayor flexibilidad a la propuesta del audiólogo, así como un mayor grado de satisfacción y de fidelización de sus clientes», valora Manuel Yuste, director de Producto de Beltone España.La funcionalidad inalámbrica de sexta generación a 2,4 GHz permite la conectividad de los audífonos facilitando que estos se comuniquen entre sí y se conecten con dispositivos iPhone, iPad, iPod Touch o Android, sin intermediarios, además de hacer posible el reajuste de sus parámetros en remoto, vía online a través de la nube con Beltone Remote Care, sin necesidad de que el paciente se desplace al centro auditivo o a la óptica.Mediante el dispositivo smartphone, los nuevos ajustes pueden descargarse en cualquier parte y ayudar a gestionar problemas puntuales de escucha en situaciones cotidianas reales, tales como el reconocimiento del habla, los niveles de ruido o la fluctuación de la señal acústica. Es un modo más preciso de ayudar al usuario de audífonos a acostumbrarse a la amplificación más fácilmente, para favorecer el proceso de aclimatación inicial a los nuevos audífonos.
Zoom
