La Cámara de Comercio de Madrid lleva más de 120 años ayudando a las empresas madrileñas a ser más competitivas. Entre sus servicios, se encuentra el apoyo al emprendimiento y al empleo, acciones formativas y asesoramiento de diversa índole para el buen desarrollo empresarial de los negocios. Algunas de sus herramientas, como la del “Cliente Misterioso”, pueden resultar de gran interés para los gerentes de los centros auditivos. A continuación, más información sobre todos estos servicios.
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid es una Corporación de Derecho Público que representa, promueve y defiende los intereses generales de todas las empresas de Madrid y colabora con las Administraciones Públicas en el impulso del comercio, la industria y los servicios en dicha comunidad.
Entre sus principales objetivos está impulsar la internacionalización y la competitividad de las empresas, como vía de crecimiento y expansión, fomentar la creación de empresas y su desarrollo a través de servicios adaptados a sus necesidades, orientar a las compañías hacia la innovación y la mejora de su productividad, mejorar la cualificación y la formación del capital humano en todas las áreas de la empresa, así como promover la resolución de controversias empresariales y ofrecer servicios de certificación y homologación.

A favor del entendimiento
La Cámara ayuda a crear empresas, ofreciéndolas herramientas útiles para su desarrollo, consolidación y crecimiento.
Desde su puesta en marcha hace 16 años el servicio de Ventanilla Única Empresarial (VUE), ha prestado asesora- miento a cerca de 75.000 personas y ha tramitado la creación de más de 16.200 empresas, de las que 1.082 fueron creadas el año pasado.
Estos servicios de información y consultoría ponen al alcance del futuro emprendedor la formación concreta y práctica que necesita para poner en marcha su idea de negocio, desde el desarrollo del plan de empresa, que tendrá que presentar para buscar financiación a la adquisición de conocimientos sobre fiscalidad.
Para ello, la Cámara dispone del Punto de Atención al Emprendedor (PAE), que permite en un solo espacio la agilización y simplificación de los trámites necesarios para montar un negocio, como la tramitación de certificados y firma digital, la constitución de sociedades o las altas de empresarios individuales o profesionales.
Además, aquí te asesoran sobre formas jurídicas y trámites de constitución de la empresa, ayudas y subvenciones, registro de marcas y patentes… También la Cámara dedica sus esfuerzos a la gestión de los recursos humanos de la empresa, efectuando selección de personal, planes de igualdad y conciliación, funcionando como agencia de colocación. En este sentido, destaca el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), dirigido a jóvenes desempleados.
Desarrollo Empresarial
De cara a empresas ya creadas, la Cámara tiene diseñadas unas herramientas para su desarrollo, consolidación y crecimiento.
Quizás una de las más interesantes para nuestro sector de la audioprótesis sea la de Diagnóstico Comercial y Cliente Misterioso.
¿Conoces realmente lo que ocurre en tu negocio cuando el responsable no está? ¿Sabes la opinión que tiene el paciente sobre la atención que recibe en tu gabinete?
Si te haces este tipo de preguntas, este servicio puede resultarte de gran utilidad, ya que te permite conocer la percepción que tiene el cliente sobre sobre los servicios que ofreces y te ayuda a establecer planes de mejora para optimizar tus resultados. Será especialmente útil para ti si en tu negocio suceden circunstancias comerciales que repercuten en los beneficios y rentabilidad de tu negocio, si existen pacientes mal atendidos que no repiten por desidia o mal clima laboral, o si tienes dificultades con los medios de pago o devoluciones de audífonos.

El servicio de Cliente Misterioso se divide en seis aspectos:
• Diseño del servicio entre los responsables del negocio y el jefe de proyecto.
• Identificación del perfil adecuado de Cliente Misterioso para cada tipo de empresa.
• Visita al centro auditivo y ejecución del proyecto.
• Realización del informe diagnóstico.
• Entrega y puesta en común del informe de resultados.
• Plan de acción para la mejora en la calidad del servicio.
Con ello, podrás analizar por ejemplo, entre otras variables, cuál es la actitud y el comportamiento de tu personal, para poder adoptar medidas que corrijan las deficiencias detectadas. Además, te permitirá incluir la calidad de servicio como herramienta de gestión en tu empresa.
Otros de los servicios incluidos en este apartado serían el diagnóstico empresarial y plan de acción económico financiero, el plan de marketing, asesoramiento en temas medioambientales, de eficiencia energética y movilidad sostenible, valoración de empresas, promoción y desarrollo de negocio, responsabilidad social corporativa (RSC) o asesoramiento jurídico, por ejemplo, para la resolución de controversias empresariales.
También destacan los servicios de consultoría de empresa para que las empresas estén presentes en la red, se posicionen correctamente y se incorporen al mundo del comercio electrónico, rentabilizando además sus inversiones en I+D+i.
En continua formación
Con más de 30 años de experiencia, la actividad formativa de los centros de la Cámara se resume en la realización de más de 3.000 cursos, superando los 60.000 alumnos en los últimos cinco años.
Y es que la Cámara de Comercio de Madrid pone a disposición de empresas y particulares una oferta formativa amplia, diversa y de calidad, en constante renovación, concebida conforme a las necesidades actuales de la empresa; y enfocada a proporcionar al alumno las competencias requeridas para el óptimo desempeño de sus tareas profesionales, o su incorporación al mercado laboral.
Esta oferta formativa está orientada hacia el desarrollo y perfeccionamiento profesional de los alumnos a través de diversas áreas: Formación para la Empresa (gestión empresarial, finanzas y contabilidad, TICs, acción comercial y ventas, habilidades personales y profesionales, marketing y comunicación, idiomas…), Formación Profesional, Formación de Postgrado y Directivos, y Formación Online.
En todas las acciones formativas, la Cámara cuenta con un experimentado y reconocido claustro de profesores, en su mayoría profesionales en activo y prestigiosos profesores universitarios.