STAND 9A21 | GACETA AUDIO
Después de tres jornadas intensivas de trabajo en ExpoAudio, toca hacer balance y compartir con todos nuestros lectores cuáles han sido nuestras impresiones sobre esta nueva edición de ExpoÓptica, que ha tenido lugar del 13 al 15 de abril en IFEMA. Ha sido la primera vez que la audiología ha tenido un espacio monográfico e independiente dentro de la feria y la experiencia ha sido todo un éxito. Gaceta Audio ha participado de forma muy estrecha y activa con IFEMA en esta iniciativa con el fin de conseguir una asistencia de todos los actores del sector sin precedentes… Y podemos asegurar que el objetivo se ha cumplido. Esto demuestra que el auge por ofrecer en los establecimientos de óptica un espacio dedicado a la audiología no es una moda pasajera, sino que es una tendencia que se está consolidando en el sector.

Imagen 01: consejo editorial de Gaceta Audio de izquierda a derecha, Ignacio J. Costa, Ana de la Cueva, Blanca Fernández, Luis Alfonso García, Ricardo Fernández, Juan Carlos Martínez, Nieves Herráiz y Eduardo Morán.
Para Gaceta Audio la valoración no puede ser más positiva: más de 300 profesionales de la óptica y de la audiología visitaron nuestro stand, mostrando un gran interés por nuestra publicación y felicitándonos por las novedades que hemos introducido desde principios de este año. La mayoría de ellos coincidieron en señalar que Gaceta Audio había ganado calidad tanto en los temas abordados como en el diseño de sus secciones, y destacaron la diversidad y el nivel de nuestros colaboradores. En esta línea, muchos de ellos manifestaron su deseo de colaborar con nosotros aportando artículos que contribuyan a nuestra labor divulgativa.
Una de las visitas más esperadas a nuestro stand fue la de la comisión permanente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. Eduardo Morán, Coordinador de la Vocalía de Audiología del Consejo, declaró que «nos sentimos especialmente orgullosos de que Gaceta Audio sea nuestra revista oficial de audiología, porque a través de ella podemos ayudar a todos aquellos que apuestan por diversificar y ampliar sus negocios de óptica con algo tan complementario como la atención audiológica». El respaldo de esta institución garantiza que Gaceta Audio pueda ser una publicación absolutamente independiente dentro de nuestro sector, algo de lo que nos enorgullecemos.
También ha sido una excelente ocasión para charlar e intercambiar impresiones con nuestros anunciantes, a los que Nieves Herráiz, nuestra directora comercial agradeció su confianza y «con los que Gaceta Audio ha crecido y evolucionado». También pudimos constatar el creciente interés por el sector de las nuevas generaciones, que vienen pisando fuerte. Un gran número de estudiantes de óptica, participantes en el congreso de OPTOM e interesados en la audiología, solicitaron su suscripción gratuita a nuestra publicación, con la vista puesta en un futuro cada vez más próximo: el comienzo de su andadura profesional. Para Ana de la Cueva, directora de contenidos de Gaceta Audio, «ha sido una gran satisfacción comprobar que los jóvenes ven en la audiología una interesante salida laboral y que son conscientes de la necesidad de ampliar sus conocimientos y su formación en este sentido, para lo que quieren contar con la información que nuestra revista proporciona».
Las cifras de afluencia nos han permitido repartir más de 1.000 ejemplares entre los asistentes y muchos de ellos han aprovechado la ocasión para darse de alta como suscriptores. Ana de la Cueva ha aclarado que «aunque la revista ya se recibe en todos los centros ópticos y auditivos, numerosos estudiantes de las escuelas de audioprótesis han solicitado suscribirse, lo que nos confirma el interés que suscitan nuestros contenidos en el sector».

Imagen 02: equipo de Gaceta Audio junto con Sylvester Feijoo (izda.) y José Luis Moreno (dcha.), Director Técnico y Director General respectivamente de Otometrics.

Imagen 03: equipo de Gaceta Audio junto con Thomas Mettang, CEO de AudioService Alemania y Winfried Arz, Gerente General de AudioService Ibérica.